top of page

Homenaje póstumo al Profr. Porfirio Rodríguez Galván

  • Por Profr. Heriberto MEJÍA MUÑIZ
  • 27 may 2016
  • 3 Min. de lectura

PROFESOR PORFIRIO Rodríguez Galván con su esposa Aurelia Rojo Caldera.

El profesor Porfirio Rodríguez Galván, muy conocido en Matamoros como el “Profe Pilo”, fue una persona carismática, extrovertida y chicharachera, además de un magnífico deportista practicando y participando en equipos de diferentes deportes como el béisbol, fútbol, básquetbol y otros, además en carreras pedestres siempre acompañado por su señora esposa doña Aurelia Rojo Caldera, ganadora al igual que su esposo de medallas y trofeos en diversos eventos de carreras pedestres.

Rodríguez Galván pasó a mejor vida el día 12 de abril del año de 2016 a las 12 del día a la edad de 69 años. Lo apreciaba grandemente y llevamos una bonita amistad, por lo que me concedió el honor de hacerle una entrevista para la semblanza EN VIDA, en el mes de marzo del año 2013 y aparecida en el libro “Semblanzas Matamorenses y otras cosas”, páginas 246-247, siendo el autor Heriberto Mejía Muñiz y que a continuación reproducimos.


Porfirio Rodríguez Galván

(Profesor y Deportista)


El Profr. Porfirio Rodríguez Galván es muy conocido en Matamoros como el “Profe Pilo”, nacido en esta ciudad un día 24 de agosto del año de 1946, por lo que cuenta con una edad de 66 años.

El nombre de sus padres fueron el Sr. Porfirio Rodríguez Núñez, originario de Matamoros, Coahuila, y el de su Sra. Madre María del Refugio Galván Orona, oriunda de la Flor de Jimulco, Municipio de Torreón, Coahuila.

Trabajando en el estado de Zacatecas conoce y contrae matrimonio con la Srita. Aurelia Rojo Caldera, nacida en Huejuquilla, El Alto, Jalisco, procreando cuatro hijos: Rubén, de profesión profesor en enseñanza secundaria; Roberto, técnico en soldadura industrial; María Verónica, enfermera; Gisela, secretaria y capturista de datos, y Juan Manuel, técnico superior universitario en electrónica y automatización, de los apellidos Rodríguez Rojo.

Además cuenta con 11 nietos y un bisnieto.

La esposa del profesor Rodríguez Galván, Sra. Aurelia Rojo, es una excelente deportista en carreras cortas y de larga distancia de 100, 2500 y 2800 metros, y de maratón de 10 y 12 kilómetros, representando a los adultos mayores en carreras regionales, estatales y nacionales y en los maratones en Mazatlán, Culiacán, Chihuahua, Parral y Cuencamé, entre otros muchos, logrando reconocimientos y trofeos por lograr Primero, Segundo y Tercero lugares y unas 70 preseas por ganar y participar.

El profesor Pilo realizó su instrucción primaria en la Escuela “Apolonio M. Avilés”; la secundaria en la Escuela Nocturna “Mariano Matamoros”, cuyos directivos fueron los ameritados maestros José Guadalupe Luna y Raúl García Rodríguez; la Normal Básica en la “Normal de La Laguna”, en Torreón, Coahuila.

Comenzó a trabajar como maestro de primaria en la comunidad d Chalchihuites, del estado de Zacatecas, el día 02 de febrero del año de 1966. Después pasa a laborar a los siguientes lugares en el propio estado como Fresnillo, Jalpa, Mazapil. De ahí se traslada a la Región Lagunera a los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca; llega a la comunidad de Mieleras. Después de recorrer algunos lugares llega a la comunidad del ejido Benito Juárez, jubilándose a los 30 años de servicio, haciéndose merecedores a la presea “Profr. Ignacio Ramírez”.

Ha participado en diversos deportes como: Béisbol, jugando todas las posiciones excepto de pitcher. El primer equipo en que participó fue con “Los Coyotes de don Beto”, Liga de Primera Fuerza de Matamoros, capitaneado por el Sr. Alejandro Almaguer. Después con el “Club Sertoma Matamoros”. Posteriormente pasa al equipo “5 de Mayo”, capitaneado por don Elías Ayala, conocido en el ambiente beisbolero como “El Sol”. Después, “El Semental”, capitaneado por el Sr. Isidro Borrego. Y termina la carrera en este deporte en el equipo “El Rastro”, capitaneado por el Sr. Arcadio Guzmán.

En fútbol su primer equipo fue “Derivados del Maíz”; en este equipo también jugó el gran pelotero de béisbol Horacio Piña García. Pasa a jugar con el equipo “San Sebastián”, en Torreón Primera Fuerza, y la “Nor de La Laguna”, entre otros.

En softbol, en la Liga de Matamoros comenzó jugando con los siguientes equipos: “Tractores Rivera”, “Como sea”, “Clínica del Magisterio”, “Tortillería Reveles”. Participó en la Segunda Zona Escolar saliendo con su equipo campeones.

En básquetbol participó con el equipo de la Zona Escolar “Corona”, donde era supervisor el Profr. Teobaldo Salas de la Fuente.

En atletismo ha participado en carreras y caminata de 5, 10 y 12 kilómetros, y de maratónicas en Torreón patrocinadas por la empresa LALA, la del Golfo en Mazatlán, Sinaloa, Culiacán, Chihuahua y Cuencamé.

En la carrera de los adultos mayores en Saltillo sacó medalla de plata por un segundo lugar.

Por participar en muchos eventos deportivos ha logrado acumular unas 40 preseas y algunos reconocimientos.

Descanse en paz.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page