top of page

La fiesta de Matamoros: 55 y más


Fotos y texto: Profr. Agustín ARELLANO FARÍAS


Un año esperándola, cuatro meses de planeación y ejecución, y al final se obtuvieron los frutos: más de 120 matamorenses distribuidos por todo México nos acercamos al pueblo y celebramos la cuarta reunión anual de amigos de 55 y más. Otros dirán: “La Fiesta de los Rucos”; los que una vez fueron jóvenes se han vuelto a reunir.

La fiesta se desarrolló en un ambiente de camaradería, fraternidad y alegría. Uno tras otro se fueron generando momentos inolvidables y sería imposible describirlos todos, como aquel dulcero que llegó ofreciendo la mercancía y un asistente la regaló y le pagó con creces sus dulces. Chicho escondió una hielera completa de Modelo Especial. Se homenajeó a dos distinguidos matamorenses.

La fiesta se amenizó con artistas matamorenses de excelente calidad, como Elías “El Sol”, quien aprovechó para hacer gala de sus dotes con su guitarra y su voz. Otro de los cantantes lo fue Jesús Márquez Fernández y su amigo Rafael Fadul, que se dejaron venir desde el estado de Chihuahua donde radican. Se vio a Héctor Ramos Cano, que se dejó venir desde Ciudad Acuña, Coahuila; sí, el hermano de aquel monaguillo que veíamos con el Padre Juan Francisco Boone y Patricio, le decían el “Jocoque” porque tenía los pelos güeros. El doctor Jaime Piña García, que llegó desde Tijuana, Baja California; fue generoso con los cantantes al regalarles unos billetes de color “verde”. Otro visitante nacido en Matamoros y radicado en Torreón lo fue el señor Víctor Dabdoub Abularach, sobrino de Elías Abularach, que tuviera una tienda de ropa en Matamoros. Estuvieron los hermanos Ramírez García, Marciano y Emilio Ramírez García; de niños vivieron por la calle Ocampo y ahora viven en Chihuahua. Un viejecito de barba blanca como la nieve y más larga que la barba de Santa Claus, era nada menos que Carlos Salazar López de Lara.

Se le entregó un reconocimiento al médico Álvaro Ayup Sifuentes por su larga trayectoria al servicio de la gente. A otros se les entregó pero no me queda claro cuál ha sido su obra, cuando investiguemos ya platicaremos.

Se sirvió un suculento platillo tradicional de las siete sopas con su respectivo asado. Los bebedores se dieron “baño” como nunca con la bebida. También se colaron algunos gorrones aprovechando el “gentío de gente”, pero sí fueron identificados. Después del comelitón se sirvió un postre: rebanadas de pastel. No sé a qué horas terminó, pues me retiré temprano. También me faltó de anotar algunos más de los visitantes. Llegaron nuevos amigos que nunca habían asistido, se agregaron y se fijó la sede para la quinta reunión en 2020 y mil detalles más.

A los que se regresan a sus lugares de origen, que el buen Dios los lleve con bien a su destino, y a los que nos quedamos, muchas gracias por su participación y asistencia.

¡Nos vemos en agosto de 2020 en la quinta de Tito Escobedo para la quinta reunión, si Dios quiere!

Así terminó la reunión más grande de amigos matamorenses de aquellos años pasados.


LOS ORGANIZADORES

Los organizadores que vimos muy activos y amables fueron: José Ma. Salazar López de Lara, Alejandro Galindo Rodríguez y Edgardo Hernández Chavero.

Quienes apoyan fuertemente para que se realice la fiesta son: José Guadalupe Escobedo López, Arnoldo Escobedo Marrufo, que prestó su quinta, Manolo Quiroz y Manuel Ramírez.


ASISTENTES

José Isaías Avilés Magallanes, Edgardo Hernández Chavero, Andrés Luévano López, Roberto Piña García, Esteban Hernández Ramírez, Andrés Muñoz Gómez, Roberto Piña Román, Israel Carrillo Ramírez, Jaime Piña García, Humberto Carrillo Ramírez, Jesús Benjamín Sifuentes Saucedo, Sergio Domínguez Aguilera, José Ma. del Valle, Heriberto de la Cerda, Macario Ramírez Reyes, Carlos Salazar López de Lara, Antonio Gutiérrez Escajeda, Oliverio Rodríguez Herrera, Antonio Tavares Obregón, Jesús Arnoldo Escobedo Marrufo, Jesús Piña Burciaga, Eliseo Soto, José Tabares Obregón, Rafael Fadul, Jesús Márquez Fernández, Carlos Galindo Guerrero, Gonzalo González Arellano, Jesús Zárate Muñoz, José Alfredo Bueno Martínez, Marciano Ramírez García, Emilio Ramírez Reyes, José Guadalupe Escobedo López, Miguel Herrera Facusseh, Gustavo Medina, Rafael Carrillo Ramírez, Salvador Castañeda Carreón, José Trinidad Carrillo Martínez, Gildardo Zárate Cueto, Jorge Velázquez Orduña, Jesús Kalili Montes, Manuel Ramírez Adame, Manuel Garibay, J. Reyes Escobedo Martínez, Esteban Iñiguez C., Raúl de la Cerda, Chano Carrillo, Sergio Morales, Álvaro Ayup Sifuentes, Elva García, Juan Luis García Sánchez, Rafael Valdez, Joel Aguilera Quintero, José Nassar, Alfredo Moreno, Andrés de la Cerda, Javier Ruvalcaba Seáñez, Jacobo Vega, Arturo Escobedo, Erick Estrada, Aurelio Estrada, José Ayup del Bosque, Manuel Herrera Facusseh, Ramón Cárdenas, Temo Herrera Garay, Héctor Ramos Cano, Antonio González Arellano, Francisco Sánchez Aguilera, Salomón Ayup Romero, Homero Ayup Romero, Clemente Hernández Morales, José Rangel, Víctor Dabdoub Abularach, Elías “El Sol”, Pedro Suárez, Arturo Galindo Arguijo, Alejandro Galindo Rodríguez, José Ma. Salazar López de Lara, Lara (cantante), Jesús Regalao, Carrillo Ramírez “Astilla”, Chicho Galindo (Peletería), Leopoldo Adame Sánchez, Manolo Quiroz Ramírez, Horacio Piña García, Horacio Piña Ávila, Juan Carlos Salazar, Reyes Escobedo, Raúl Escobedo, Regino Medina, Gustavo Adolfo Galindo Vázquez, Abelino de León, José Luis Vielma, Ing. Adame Borrego, Tano Aguiñaga, Vico Aguiñaga Martínez, Talín Valverde, Gerardo Arellano Rodríguez, “El Flaco” Ibáñez, y otros más.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page