top of page

Abre sus puertas la Ciudad Deportiva

  • periodicoelsigloxxi
  • 1 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

SALTILLO.- El Gobierno del Estado que encabeza Rubén Moreira Valdez abrió las puertas de la emblemática Ciudad Deportiva en la capital del estado el pasado 30 de junio, obra en la que se invirtieron alrededor de 80 millones de pesos en sus dos etapas.

Este sitio familiar al que por años han acudido miles de familias saltillenses y ha sido lugar de recreo para los visitantes, vuelve a recuperar su estado óptimo para recibir a los paseantes.

Desde ahora los ciudadanos podrán disfrutar de una magnifica experiencia en esta “Ciudad Deportiva”, señaló la secretaria de Infraestructura y Transporte, María Esther Monsiváis Guajardo.

En próximas fechas será entregado “el trenecito”; para esto se reparó la vía alrededor del lago. Esta máquina carbonera cuenta con tres vagones, así como uno para personas discapacitadas con capacidad para dos sillas de ruedas; destacan la construcción de los rieles, mismos que están calibrados por la SCT y cumplen con la normatividad.

Para los amantes de la activación física, la pista que mide 844 metros fue rehabilitada en su totalidad con arcilla roja y guarniciones.

Además de contar con mobiliario nuevo, “La Ciudad Deportiva” contará con un gimnasio al aire libre que tiene un área de 233 metros cuadrados y 12 aparatos de ejercicio para todos aquellos que buscan ejercitar su cuerpo en este tranquilo sitio. También habrá 42 botes dobles y 42 luminarias de tipo colonial las cuales darán luz, seguridad y tranquilidad para quienes gusten de pasear por la noche.

Una de las mejoras son las 12 palapas nuevas, que incluyen 8 asadores, bancas y juegos infantiles que están alrededor del lago.

Asimismo, se rehabilitaron dos canchas de volibol, cuatro de básquetbol, andadores, algunos de los juegos infantiles, resbaladeros, así como desde la banqueta desde el faro hasta la estación del tren. Se reconstruyó en su totalidad el parque de béisbol infantil, las canchas de frontón y pelota vasca, construyéndose además una cancha de fútbol 7, misma que cuenta con pasto sintético, gradería y malla ciclónica.

Por último, también se buscó cuidar el medio ambiente existente en esta “Ciudad Deportiva”, por lo que en los jardines se colocó un sistema de riego automático combinado, manual y automático. Y se encalaron más de cinco mil árboles.

Pensando en la inclusión para todos y todas las personas, en todos los pasillos hay rampas para personas discapacitadas, se cuidó que todas las áreas tuvieran inclusión.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page