top of page

Clin, clin

  • Por Sergio Checho AYUP GALINDO
  • 1 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

JORGE “PAJARITO” Valverde antes de emprender su vuelo final.

El deporte matamorense se encuentra de luto. El pasado 26 de junio a las 11 de la noche dejó de existir un gran boxeador, entrenador, padre, esposo y abuelo, me refiero a Don Jorge “El Pajarito” Valverde Escobedo. Fue su último round, peleó hasta el final, se fue a decisión y el juez principal le dio el triunfo de irse con el Cielo.

Probablemente las nuevas generaciones se preguntarán: “¿Y quién es ese señor?”. Bueno, pues fue el que puso a Matamoros en el mapa del boxeo nacional e internacional. Peso gallo natural, grandes peleas y estuvo clasificado a nivel internacional allá por los 50s-60s. Se dio un excelente “tiro” con “El Toluco” López, en aquel entonces el ídolo a nivel nacional. El tiro fue un 12 de octubre de 1956 en la Arena Olímpico de Gómez. Cuenta la historia que casi todos los comerciantes matamorenses cerraron sus changarros para ir a ver la pelea.

Recibió varias preseas, entre ellas la de Ciudadano Distinguido, y que eso fue su orgullo. “Mira mano, lo que me dieron”, y me mostraba su reconocimiento.

Fue entrenador de muchos jóvenes matamorenses. Con decirles que él descubrió a Marco Antonio “Veneno” Rubio y a Carlos “El Churro” Valverde en el nivel amateur y que luego incursionaron con éxito en el profesional. Tuvo en sus filas a varios campeones estatales de boxeo como Omar Karim “El Sombras” Valverde y varios más.

Mi “Pajarito” siempre estuvo ocupado en entrenar chavos en la cancha con grandes carencias pero con un gran corazón, con sus guantes y costales remendados, sin ring, con “mecates” para brincar la cuerda, etcétera. Muchas funciones amateurs organizamos juntos. Su sueño fue tener un gran gimnasio de boxeo equipado que desgraciadamente no le tocó ver.

Descanse en paz un grande del boxeo matamorense. Mi más sentido pésame a toda su familia por tan irreparable pérdida.

Por culpa de él tuve que inventar mi famosa campana “Clin, clin” con mi voz, porque en ocasiones no llegaba a la lucha libre con su campana y tuve necesidad de improvisar el “Clin, clin” y todos a risa y risa.

Dios te bendiga “Pajarito Ayup” (así le decía Kaín el de la lucha libre).

Me saludas a mi papá, a mis tíos y a Cruz “El Vago” González.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page