top of page

MATAMOROS 173 ~ Para saber y recordar

  • Matías Rodríguez Chihuahua / Cronista de Matamoros
  • 20 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

LA PATRIA MEXICANA.- De la cual formamos parte nos hace sentir un mayor acercamiento durante el mes de septiembre ya consagrado por autoridades e instituciones como el Mes de la Patria. Sus efemérides nacionales guardan identidad con dos fechas importantes en nuestro municipio, como son el día 4 de septiembre y poco después el día 8. La primera nos recuerda la presencia del Presidente Benito Juárez García cuando al medio día de aquella fecha llegó al poblado del antiguo Gatuño -hoy es Congregación de Hidalgo, perteneciente al municipio de Matamoros. La segunda fecha (8 de septiembre) nos lleva a conmemorar jubilosos el aniversario en que Matamoros fue elevado a la categoría constitucional de Villa por Decreto del Lic. Benito Juárez García cuando el Mandatario Republicano estuvo en la minera población de Mapimí, Durango, aquello aconteció un día 8 de septiembre de 1864.

Ante el monumento erigido a Don Benito Juárez en la plaza pública que lleva su nombre, el pasado día 8 de septiembre, a las 9:00 horas, se realizó un programa cívico a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos” de la colonia Maravillas, iniciando con los honores a nuestro Lábaro Patrio. Después el maestro de ceremonias, Profr. Edmundo Arguijo Maciel, hizo la presentación del presídium de honor contándose con la presencia del lng. Raúl Onofre Contreras, Presidente Municipal de Matamoros, acompañado de su esposa Graciela Fernández Almaraz, Presidenta del DIF municipal, así como el cuerpo edilicio conformado por síndicas, regidores y jefes de los diferentes departamentos. Acto seguido se realizó una guardia de honor ante el monumento al Presidente Benito Juárez.

El C. Presidente Municipal dio lectura al Decreto, el histórico documento que le dio a Matamoros el rango de Villa con el nombre de Laguna de Matamoros.

A continuación un alumno del plantel educativo leyó una interesante reseña acerca de los antecedentes históricos a la elevación de Villa a Matamoros.

El siguiente número del programa fue la declamación del poema épico “El Carruaje Juarista”, de la autoría del profesor Matías Rodríguez Chihuahua; luego la ceremonia llegó a su final con el canto “Corrido a Matamoros”.


13 DE SEPTIEMBRE DE 1847.- Nos recuerda la gesta heroica de los Cadetes del Heroico Colegio Militar cuando el Castillo de Chapultepec servía de recinto militar y cuando nuestra nación fue invadida militarmente por los Estados Unidos de Norteamérica. Ahí en Chapultepec se libró una lucha sangrienta en la cual cayeron abatidos muchos de los defensores del glorioso Castillo, dada la superioridad numérica de los invasores. Para recordar aquellos hechos, el Ppdo. día 13 de septiembre, a las 9:00 horas, se presentó un bonito programa cívico a cargo de las escuelas primarias oficiales de la Zona 516. El evento se realizó ante el monumento Cabeza de Águila localizado en la esquina de calle Vicente Guerrero y avenida Juan Zuazua de la colonia Maravillas. También ahí se contó con el Presidente Municipal de Matamoros, Ing. Raúl Onofre, y miembros del Ayuntamiento, autoridades educativas con los profesores y alumnos pertenecientes a la zona escolar antes referida.


TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA.- La noche del pasado jueves 15 de septiembre el R. Ayuntamiento de Matamoros, Coahuila, llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia en ceremonia realizada en el edificio de Presidencia Municipal.

El Alcalde Raúl Onofre Contreras encabezó el brindis en la Sala de Cabildo para posteriormente recibir nuestra Bandera Nacional en la explanada con la cual vitoreara a los héroes que nos dieron patria en el balcón del edificio presidencial localizado en la confluencia de avenida Independencia con calle Pabellón.

Con música de mariachi y de talentos locales que interpretaron música regional y cuadros folclóricos la noche mexicana por excelencia tuvo su colofón con los también tradicionales juegos pirotécnicos que iluminaron la noche con su espectacular colorido.


DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE.- La mañana siguiente, viernes 16 de septiembre, se realizó el Desfile de Independencia que comenzó en la confluencia de bulevar José Santos Valdés y calle Guillermo Prieto, desde donde el cuerpo edilicio encabezado por el Presidente Municipal de Matamoros, Coahuila, Ing. Raúl Onofre Contreras, junto a escolares y autoridades educativas partieron para recorrer como cada año las principales calles y avenidas de la ciudad para concluirlo frente al edificio de Presidencia Municipal mientras la ciudadanía entusiasta saliera a las calles para admirar su recorrido.


INAUGURAN INFOTECA DE MATAMOROS.- Se fortalece la educación en Matamoros, Coahuila, al inaugurarse el pasado 26 de septiembre la Infoteca “Armando Fuentes Aguirre”. La importante obra fue entregada por el Gobernador Constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza, Lic. Rubén Moreira Valdez, junto al Presidente Municipal de Matamoros, Ing. Raúl Onofre Contreras, y al Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

Se trata de una Unidad con Acceso Gratuito a Internet para toda la ciudadanía concebida como un espacio cultural, educativo y de moderna concepción en información que cuenta con colecciones bibliográficas tanto en formato en papel como electrónica, con servicios de préstamo selectivo de información en forma virtual los siete días de la semana, además de manera presencial, 12 horas diarias, de lunes a domingo, de 10:00 a 22:00 horas; todos los servicios son gratuitos.

Con estas modernas instalaciones se enriquecerá la promoción y la difusión de la cultura y la educación entre la niñez y la juventud matamorense.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page