top of page

Notas de la aldea

  • Por Fidencio TREVIÑO MALDONADO
  • 30 nov 2016
  • 5 Min. de lectura


Seguimos con las verdades a medias y mentiras completas de nuestra aldea, en donde, como dijo Campoamor, “Nada es verdad, nada es mentira; todo es del color del cristal con que se mira”.


ADIÓS MI ROGERS; PÉSAME Y MIS SENTIDAS CONDOLENCIAS

El poeta español Adolfo Becker dijo “Qué solos se quedan los muertos”, y yo me atrevo a decir y agregar, “Qué solos y tristes se quedan los vivos”. Por este medio, a la familia del amigo Rogelio Martínez del Bosque, a quien tuve el gusto de tratarlo como persona, como político, y desde luego en el rasgo más recordado, como humano. Roger (Rogers), como le llamábamos algunos, fue un político de larga carrera en su corta vida, sin embargo militó en el entorno amistoso más que en otro. Aficionado lo fue en el fútbol soccer, deporte que practicó desde niño y apoyó a equipos en varios torneos hasta sus últimos días. Reitero por este medio mi más sentido pésame a su esposa, hijos, hermanos, padres, sobrinos y todos los seres queridos que lo trataron y estuvieron cerca de él, y aunque físicamente ya no está entre nosotros, “El Rogers” seguirá en el recuerdo de quienes lo tratamos.


LOS POBRES CAMPESINOS

Ahora resulta que apenas el INEGI se da cuenta de que los ejidos, las comunidades que ni siquiera aparecen en los mapas municipales, son en donde viven las personas más pobres, las familias marginadas, los desarraigados, y desde luego los miserables del sistema. CONAGUA dice que nada sabe de los problemas de los campesinos; que están para servir y bajarse los pantalones ante los $$$ y latifundistas, que mandan en dónde, cuándo, por quién y el por qué se cierran y abren las compuertas de “x” presa en el país. La Reforma Agraria niega que a ellos les lleguen recursos, recursos que se agotan y quedan atorados en las compuertas de corrupción que existen en estas secretarías dedicadas al campo y que controla la mafia de SAGARPA, nombre muy largo, al igual que sus filosas uñas. Hace 20 años, de un peso ($1.00) destinado al campo, al campesino, a sus programas, llegaban 35 centavos. Ahora, por cada peso destinado al campo, al verdadero campesino o ejidatario a lo mucho le llegan 15 centavos; los otros 85 pesos se quedan en operaciones, en jineteo, y desde luego en lujosos vehículos que usan los “trabajadores” de estas empresas destinadas al campesino. ¿Qué ganan los campesinos con que las exportaciones de productos del campo tengan o lleguen a cifras multimillonarias? ¡Nada! La prueba es que sólo exportan los grandes latifundistas, quienes poseen invernaderos o pocas cooperativas comunales. Ahora se pretende una marcha para pedir recursos, marcha que desgraciadamente estará dirigida por un plan político, que como uso y costumbre, el pobre campesino es carne de cañón en todas las marchas, mítines, y no se diga en las elecciones. Sus líderes, como ha quedado demostrado, son simples caricaturas que logran escalar escaños en la fortuna del poder político, dejando una estela de miseria en el campo. ¿Qué hicieron los diferentes líderes de la CNC en el Congreso de la Unión para defender el recorte al campo? NADA, les valió gorro, y el pasado Congreso de la CNC, apenas hace un mes, fue una simple pasarela política de aplausos y abrazos entre los de la Casta Divina, como se hace desde siempre.


DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Este 2 de noviembre, y como lo marcan los almanaques, se celebra el Día de Todos los Santos, y todos los enjambres políticos de Coahuila, a mover el bote. Es decir, a partir del primer minuto del día 1 de noviembre da principio lo que hace años comenzó: la carrera por ganar una de las 38 Alcaldías y la Gubernatura del Estado de Coahuila. Las reglas del INE y del IEC (Instituto Electoral de Coahuila) son tan claras como las aguas de cualquier coladera o cloaca del drenaje colapsado que hay en cada esquina de Saltillo, Torreón o Monclova, y las reglas son que no hay reglas en este juego de batallas por el poder de mandar.

Serán cientos de millones de pesos los que se llevarán o quedarán atorados en los bolsillos de decenas de líderes, desde los dueños de los partidos, familiares, hasta cualquiera de los miles de mequetrefes o pseudo líder que lleva agua y despensas a su casa. Sin lastima y consideración alguna, el INE y sus recuas que le acompañan, más sus ramales, tirarán 250 millones de pesos; eso es lo que está “autorizado”. Sin embargo esos millones, a los 15 partidos que mantenemos, no va a servirles ni para comprar papel de baño. “Dinero que no es tuyo, dale en la madre “, y como esa lana es del pueblo, a los dueños de los partidos les vale gorro tirarla en spots, en gorritas, lonas y renta cara para anuncios panorámicos. Así que 24 horas antes del día de la celebración de los santos y fieles difuntos, los diablos andarán sueltos, y no precisamente en los camposantos, sino en barrios, colonias, calles y reuniones para llevar a cada quien su concilio político.


ELECCIONES ARREGLADAS

La única media verdad es que esta elección, como uso y costumbre ha sucedido en todas, en el estado de Coahuila será por un proceso muy común: DEDAZO, palomeo, o en su caso, “Atenta Recomendación” por parte del o de los que mandan en cada partido. Al PRI le llegará la orden desde arriba para elegir candidato a Gobernador, y si se puede y hay tiempo, llevarán a cabo una simulada competencia con dos o tres paleros. En el PAN la designación llega también de arriba. Y siguiendo el juego estará el PRD, MORENA, el Verde, el PT, el PANAL, y los partidos “familiares” llamados “Estatales” se unieron a o con quien les llegue al precio $$$. Aquí no hay lealtades, no hay proyectos, y si los hay son irrealizables. Hay ansias de ganar dinero fácil y vivir en los imperios de fortunas que dan la impunidad, corrupción, fuero y compra de conciencias y sentimientos. En los municipios comarcanos muchos regidores y síndicos la andan pensando 10 mil veces si se lanzan al ruedo, o como dicen los enamorados de los puestos, “deshojando la Margarita”, por aquello de que hay que renunciar al sueldazo, y pues es mejor seguir siendo cola de león que cabeza de ratón. De ahí que los grupos y asociaciones no quieran pronunciarse por alguien en especial, por aquello de que se equivoquen y después se queden como el perro de las tres tortas, o el oso que le movió al panal e hizo enojar a las abejas y se quedó parado en la loma, nomás divisando al horizonte, o un poco peor, aquellos que fueron por lana y salieron trasquilados. Así que dueños de las organizaciones y grupos que ahora andan por ahí dando clases de bondades, ¡mucho ojo! Total, esto, como todo en el país, está arreglado, o como dijo el último verdadero cacique que tuvo el país, el Gral. Gonzalo “El Alazán” N. Santos, “Si no son pendejos, de seguro me van a dar la razón”.


ASÍ ANDAMOS, ¿Y QUÉ?

Sucede que una maquila que próximamente va a generar miles de empleos en La Laguna requiere para sus labores a gente con preparación y cultura universal y que usen el sentido común, y desde luego profesionales también. Un examen preparado por venezolanos fue el que presentaron mil 567 personas, entre los que estaban ingenieros, contadores, dentistas, traumatólogos, licenciados, profesores, licenciados en comunicación, arquitectos, etcétera. Sucede que sólo pasaron el examen 542, y de este número, algunos apenas contestaron la mitad de las preguntas; hubo otros de estos profesionistas que de 114 preguntas acertaron sólo 9. Una pregunta era, por ejemplo, “Nombre antiguo de la ciudad de Morelia”. Otra era “¿En qué año asesinaron al Ché Guevara?”. Otra, “¿En qué año comenzó la Primera Guerra Mundial?”. “¿Nombra al Premio Nobel de Literatura mexicano?”. Y así por el estilo eran las preguntas. Y pues así andamos. ¡Que viva la tele, el fútbol y la polaca, pues!...


Sugerencias y comentarios: kinotre@hotmail.com

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page