top of page

La Infoteca de Matamoros

  • Por Profr. Heriberto MEJÍA MUÑIZ
  • 24 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Pasando por el complejo deportivo cultural, me quedé impresionado del esplendor y belleza que alberga la Infoteca, que con mucha justicia se le brindará un merecido reconocimiento al escritor y periodista Lic. Armando Fuentes Aguirre “Catón”.

Las instalaciones lucen una estética impresionante, con modernas y amplias instalaciones; ya se merecía esto nuestro pueblo querido. Y que gracias a las gestorías de las autoridades municipales actuales se hizo realidad este grandioso proyecto. ¡Enhorabuena!

Tratando de conocer más sobre la Infoteca y hacer un reportaje sobre este inmueble, me presenté con la directora de la Infoteca y coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, que abarcan los cinco municipios de la Región Lagunera, como son: Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias, Viesca y Matamoros, la Lic. Elizabeth de la Torre Sifuentes, que de muy buena manera y atención me hizo el honor de concederme una entrevista para lograr hacer este reportaje.


Sobre la inauguración

La Infoteca “Lic. Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’” fue inaugurada el día 26 de septiembre del año de 2016. En esta inauguración participaron los siguientes personajes: en representación del Presidente de la Republica Lic. Enrique Peña Nieto, el Lic. Jesús Alfonso Navarrete Frida, secretario del Trabajo a nivel federal; el Gobernador del Estado de Coahuila de Zaragoza, Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez; el Presidente Municipal de Matamoros, Ing. Raúl Onofre Contreras, y el secretario de Educación en el Estado, Lic. Jesús Ochoa, entre otras muchas personalidades que hicieron acto de su presencia en este magno evento.


La placa de inauguración reza:

“En el cumplimiento al compromiso del Gobierno C. G. 191, el Gobierno de la República hace entrega al Gobierno del Estado de Coahuila de la Infoteca “Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’”.


Ubicación

La dirección de la Infoteca está ubicada al oriente de la ciudad por la Av. Cuauhtémoc, anexo a la Unidad Deportiva “Horacio Piña García” y al teatro “Lic. Rogelio Montemayor Seguy”.


Horarios

De lunes a sábados de 9 de la mañana a 9 de la noche, y los domingos de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde. Teléfono de la Infoteca: 1823588.


Integración de la Infoteca

La directora de la Infoteca Regional de Bibliotecas Públicas de los cinco municipios de la Región Lagunera es la Lic. Elizabeth de la Torre Sifuentes; Irma Yolanda Manzo Reyna y Gerardo de Jesús Ortiz López, auxiliares en la coordinación; Hilda Licerio Luévanos, Ma. Elena Muñoz Silva, Socorro Villegas Palacios, Maricruz Mejía, Fernando Granados, Tomy de la Torre Sifuentes, Katia Alelí García, Edgar Iván Hernández, Marisol Altamira y Bertha Martínez Rangel, que son personal de apoyo.


¿Qué es una Infoteca?

Es un formato algo parecido a una biblioteca, y la diferencia consiste en que la Infoteca se informa digitalmente a través de los equipos de computó que tiene el Internet.

Algo más preciso entre la biblioteca y la Infoteca: La biblioteca se realiza la investigación por libros y la Infoteca se hace a través de las computadoras con el servicio de Internet que es gratuito.

El fin de la Infoteca es la de brindar servicio de calidad a la ciudadanía, fomentar el hábito de la lectura, consultas, tareas, etcétera.

El servicio de la Infoteca está encaminado a toda la ciudadanía que quiera hacer uso de este medio.


Conformación del edificio

Está conformado por varias salas: La biblioteca, la biblioteca digital, sala de capacitación, sala polivalente, cafetería, sala de juntas, oficinas administrativas y baños.


Personas que lo visitan

Desde la inauguración que se realizó el día 26 de septiembre del año de 2016, ya se tienen registrados más de siete mil visitantes, y por lo general lo que más se consulta se hace uso de las computadoras.

Al preguntar a la Lic. Elizabeth que como directiva de esta institución qué más le satisface, dijo “Que los usuarios se retiren satisfechos con el servicio que se les brinda”, y hace un llamado a todas las personas para que conozcan las instalaciones y los servicios que la institución presta.


Pequeña semblanza de la Lic. Elizabeth de la Torre Sifuentes

Nació en la ciudad de Matamoros, Coahuila, un día 21 de julio del año de 1972. Los nombres de sus padres son el señor José Antonio de la Torre López, originario de Matamoros, Coahuila, y el nombre de su señora madre es Elizabeth Sifuentes Argumedo.

Escolaridad: La educación preescolar la realizó en el Jardín de Niños “Silvia G. de Ayup” en su ciudad natal; la instrucción primaria en el Colegio “La Luz” de Torreón; la secundaria en el Colegio “La Paz”; la preparatoria en la “Andrés Osuna”, y la profesional en la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL), recibiéndose como licenciada en la especialidad de Comercio Internacional.


Deportes que practica: varios deportes, principalmente el básquetbol con el equipo Tittu-frutti, donde participó recientemente nuestra entrevistada obteniendo el campeonato en el Torneo Municipal de Básquetbol, torneo patrocinado por el Lic. Erik Rodríguez.

Ha laborado para la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el sistema preescolar por el sistema de bibliotecas, con la antigüedad de 24 años.

Al preguntar de que haciendo una reflexión de su vida, de qué está satisfecha: “De todo lo que ha logrado, gracias a Dios, y el apoyo incondicional de sus padres”.

Honor a quien honor merece.


Una especie de posdata como un homenaje más al Lic. Armando Fuentes Aguirre

Artículo aparecido en el periódico regional “El Siglo de Torreón”, con fecha domingo 27 de noviembre del año 2016.


Mirador

Por Armando FUENTES AGUIRRE (Catón)

Historias de la creación del mundo

El Señor hizo al ratón.

Luego hizo al gato.

El Señor hizo a la oveja.

Luego hizo al lobo.

El Señor hizo al pez chico.

Luego hizo al pez grande.

El Señor hizo a la gallina.

Luego hizo al coyote.

El Señor hizo al hombre.

Luego hizo a la mujer.

¡Hasta mañana!...


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page