¡Cuidado con los tranzas!
- Por un tal T A L Í N
- 27 ene 2017
- 2 Min. de lectura

A últimas fechas se ha dejado sentir una algarabía y gran movimiento entre las colonias proletarias más necesitadas de Matamoros en lo que se refiere a la formación de grupos de cooperación ($) de dinero con la promesa de recibir ciertas cantidades con el requisito de tener que llevar a participar otros dos incautos que también deben de cooperar para poder ser anotados en la lista de los agraciados que esperarán un periodo de algunos días para recibir una “generosa” cantidad que le tocaría por cooperar y ser miembros del “grupo”.
A los primeros sí les cumplen los “organizadores” para despertar interés, lo que corre como chisme y se alborota el viejerío y se hace el “pedo grande”, y en el engaño tan bien maquinado por mentes perversas aprovechan la necesidad y la jodidez de las personas para hacerlos caer en el garlito y recogen la cooperación y los anotan. Para cuando ya son muchos los cooperadores, salen con su “batea de babas” y el organizador(a) cita a una “junta urgente” donde da la fatídica noticia de que “¡EL GRUPO SE DESHIZO!”, argumentando que ellos no manejan ni tienen el dinero de las coperachas, que lo tienen “los de arriba”, y cuando se les pregunta ¿quiénes son los de arriba?, no quieren decir dizque para no hacer el problema más grande, prometiendo hacer otra reunión posterior para informar de un arreglo o si es que se va a demandar judicialmente a “los de arriba”.
Por lo pronto la gente que creyó y cooperó, ya se chingó con la lana. ¡Cuidado!, porque hay coperachas de 100 pesos y hasta de $5,000.00 (cinco mil pesos). ¡Aguas! Digo, porque a mí ya me chingaron.
Cuidado con las empresas transas
También en la empresa denominada “Takata”, situada en Torreón, Coahuila, contratan jóvenes para operarios de producción, “obreros” con un mísero sueldo de $1,050.00 (mil 50 pesos) y en turnos de mañana, tarde o noche. A veces los llaman a trabajar horas extras, pero hay jefecillos inmediatos quienes son los encargados de reportar días y horas de trabajo, incluyendo las horas extras, y los chavos se llevan la sorpresa de que les aparecen faltas inexistentes y las horas extras no les aparecen depositadas en su sueldo, y no son pocos los que sufren esos abusos (robos). ¿Acaso se quedarán ellos con la lana?
Como muestra un botón

UN BOTÓN de muestra es este sueldo de una semana en turno de noche.
En esta fecha de 14 de enero fueron como 15 jóvenes los robados, y el jefecillo inmediato dice y se escuda en que ya no se puede hacer nada, y sigue la máquina descontando del pobre sueldo faltas inexistentes y no reportando (depositando) las horas extras.
En la plaza de Matamoros está constantemente una carpa solicitando trabajadores con la promesa de “contratación inmediata”. ¡Claro!, pues los jóvenes están renunciando o de plano dejan de ir a trabajar porque se sienten explotados, robados e ignorados por cualquier forma de autoridad porque aunque se quejen no hay quién les haga nada, aunque estos abusos rayen en la impunidad y el delito. ¡Cuidado, mis chavos, con estos tranzas rateros!
Y lo grave y triste del asunto es que no es la única “maquila” que comete estos abusos; hay varias, por ejemplo, la “Lajat”. ¡Oh, Malinche!, ¿cuándo dejarás libre a mi pueblo?