MATAMOROS 174 ~ Para saber y recordar
- Matías Rodríguez Chihuahua / Cronista de Matamoros
- 27 ene 2017
- 11 Min. de lectura

DICIEMBRE de 2016, último mes del año. En esta ocasión los últimos 31 días del año dieciséis fueron más cálidos gracias al cambio climático que durante los meses del año que se va nos permitieron sentir pocas variantes aún con la llegada del invierno. Así, en este fin de año no hubo extremas bajas en la temperatura, ni siquiera fuertes heladas que pudieran dañar la agricultura; mucho menos llegaron las nieves de invierno, pues no se registraron dentro de nuestra Comarca Lagunera ni el agua nieve que se esperaba. Pero eso sí, fieles a nuestras tradiciones populares, desde los primeros días del mes de diciembre alegraron nuestras calles y avenidas citadinas los grupos de danzantes que participaron en la serie de peregrinaciones programadas con anticipación para rendirle culto a dos santas imágenes veneradas por la sociedad católica. Así, en los estandartes que portaban los grupos de danzas se podían apreciar la Virgen de San Juan, en unos, y la Patrona de los mexicanos, como ha sido la Virgen Santa María de Guadalupe. Más tarde, en sus respectivas fechas los días 8 y 12 de diciembre, se sintió desbordante el fervor popular con la confección de altares dedicados a las citadas imágenes, y desde temprana hora se escuchaban Las Mañanitas, para más tarde iniciarse los sones de las danzas acompañados del típico violín y la tambora. A eso del mediodía algunas esquinas y calles de la ciudad eran verdadera romería por el andar de la gente acostumbrada a llevar sus platos, sartenes u otros recipientes para “solicitar” en ciertos hogares la “Reliquia” consagrada del día, consistente en el asado de puerco acompañado de las gustadas sopas hechas en casa, y obsequiarla a los vecinos como una ofrenda “manda” en honor a la Virgen de su santa devoción. Luego por la tarde, a eso de las 18:00 horas, se continúa con los Rosarios caseros acompañados por personas invitadas las que al final del evento son servidas con las tazas de atole o champurrado, sin faltar los panecillos “roscos” horneados en esos hogares católicos con anticipación. La celebración católica a que nos referimos llegó a su final cuando la magna peregrinación fue de participación colectiva representativa de todos los barrios y diaconías no sólo de la ciudad sino del municipio de Matamoros, desembocando el festejo dentro del templo Parroquial de Nuestra Señora del Refugio con una misa concelebrada. Enhorabuena por mantener vigente las tradiciones que unen a nuestras las familias y nos dan identidad cultural.

LOS NACIMIENTOS.- Una celebración milenaria en nuestras sociedades es la de prepararse para recordar el nacimiento de Dios Niño en la noche del 24 de diciembre, bien llamada Nochebuena. Con ese motivo en muchos hogares se hacen los preparativos necesarios para seguir con la confección de un Nacimiento adornado con los elementos complementarios que hacen más vistoso el Portal de Belem, aquel humilde sitio donde naciera el Niño Jesús ante la presencia de su madre María y el esposo José. Con el fin de darle vida a un hecho festivo en el marco de nuestra cultura occidental, aquí en el municipio de Matamoros, Coahuila, la Administración Municipal 2014-2017 promovió una vez más entre las familias el Tercer Concurso de Confección de Nacimientos para que de manera abierta y recreativa participara el mayor número de personas. De esa manera la convocatoria invitación establecía los requisitos elementales y se apoyaría en los centros escolares de los tres niveles de Educación Básica, y otro apartado específicamente para domicilios familiares. Por indicaciones del Presidente Municipal, Ing. Raúl Onofre Contreras, se premiarían los tres primeros lugares con las cantidades de cinco mil, tres mil y dos mil pesos respectivamente. Ante la llegada del período vacacional para los trabajadores de Presidencia Municipal, se estableció el 16 de diciembre como la fecha para realizar en un acto público la ceremonia de premiación a los participantes en el Concurso de Nacimientos. Así, a las 10:30 am del día señalado, en la explanada del edificio presidencial se dieron cita el Ing. Raúl Onofre Contreras acompañado por regidores del Ayuntamiento; los integrantes del Jurado Calificador del evento, así como los representantes de los Nacimientos en Concurso. El profesor Antonio Hernández Ramírez, director de Arte y Cultura, y Lic. Iván Ramírez Sánchez, dieron inicio al programa. Luego en el uso de la voz, el señor Alcalde dirigió un mensaje de felicitación a todos los asistentes por su entusiasta participación en el concurso que por tercer año consecutivo se ha realizado y que ahora se detectó un mayor interés de los planteles escolares como de los domicilios que han dado lucimiento a esas noches prenavideñas en nuestra ciudad. Después correspondió al Jurado Calificador dar a conocer los resultados que fueron los siguientes: A la Escuela Primaria “Niños Héroes” de la colonia Valle Hermoso correspondió el primer lugar; el segundo lugar fue para el CECYTEC de esta ciudad; mientras que al Jardín de Niños “Frida Kahlo” se le otorgó el tercer lugar. De manera especial y de acuerdo a la convocatoria del concurso, en el apartado acerca del Nacimiento en área domiciliaria, correspondió el primer lugar para la señora ama de casa Vicenta Ortiz Arellano, de la colonia Maravillas. Todos los destacados participantes recibieron sus premios en efectivo y la cálida felicitación de los organizadores, deseándoles una Feliz Navidad.
“EL NORTE CONTRA LA VIOLENCIA”.- Con este nombre se realizó un evento pedestre en las instalaciones de la Unidad Deportiva en el poblado Coyote la tarde del día 25 de noviembre a las 18:30 horas participando en el evento numerosas mujeres de la ciudad y medio rural del municipio, sin faltar la presencia de funcionarios de la Administración 2014 – 2017, informó la Lic. Isela Viridiana Dimas de León, responsable del CAIM en Matamoros, Coahuila. La interesante actividad se promovió en ocasión de conmemorar el Día Naranja, con acciones que lleven a concientizar a la sociedad en general acerca de la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres, pues muchas de ellas y en diferentes países del mundo padecen la violencia y el maltrato del machismo en los distintos campos de las diarias actividades en que se desenvuelve la mujer, y en Matamoros no es la excepción, pues se siguen presentando denuncias por el maltrato hacia las esposas o parejas de quienes dejan de ser hombres para convertirse en seres inhumanos, golpeadores de mujeres. Erradicar las cargas impositivas de los hombres hacia las mujeres y acabar con la desigualdad a que miles de mujeres están sometidas de manera inhumana, son los objetivos que persiguen las instituciones como el CAIM de nuestro municipio en Matamoros. La Carrera 2K llevada a cabo el pasado día 25 de noviembre en el Norte de Matamoros fue una de las acciones con las que la institución de apoyo femenil cierra su programa en el presente año bajo sus emblemas de color Naranja.

QUINTO INFORME DEL LIC. RUBÉN MOREIRA VALDEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE COAHUILA.- Con la responsabilidad y compromisos como Primer Mandatario del Estado, el Lic. Rubén Moreira Valdez compareció ante la ciudadanía coahuilense para dar a conocer los avances logrados durante su Administración en favor de la sociedad. Se trata de presentar el documento de carácter audio visual ilustrando de una manera más clara los diferentes aspectos abarcados durante el 5º año de su Gobierno. Una vez que el Mandatario Coahuilense hizo entrega de su Informe al Presidente de la Junta de Gobierno del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, los pormenores del 5º Informe del Lic. Rubén Moreira Valdez se llevaron a todos los municipios de la entidad durante las dos primeras semanas del mes de diciembre. Al de Matamoros de La Laguna se presentó el audio visual el día 16 de diciembre en el auditorio del Teatro de la Ciudad “Lic. Rogelio Montemayor Seguy” a las 17:30 horas iniciándose el protocolo del evento. Correspondió a la Lic. Verónica Martínez, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional, dirigir un mensaje fraternal a la ciudadanía del municipio y felicitar los alcances logrados en beneficio de Coahuila por parte del Gobernador Lic. Rubén Moreira Valdez. Enseguida fue el Lic. Rodrigo Fuentes Ávila quien a nombre del Mandatario Coahuilense felicitó al Ing. Raúl Onofre Contreras, Presidente Municipal de Matamoros, por el trabajo realizado con la coordinación y apoyo del Lic. Rubén Moreira Valdez. Felicitó a todos los matamorenses reunidos, agradeciendo la presencia de los Alcaldes de los cinco municipios de La Laguna al presentarse el Quinto Informe de Resultados, agregando que gracias a las gestiones y apoyo obtenidos por el Gobierno Federal que representa el Lic. Enrique Peña Nieto, en Coahuila se pudieron realizar los diferentes proyectos de vialidad, infraestructura educativa, salud, generación de empleos, becas y oportunidades de mejores servicios para las familias.

TERCER INFORME DE RESULTADOS EN MATAMOROS.- El día 21 de diciembre, a las 10:00 horas, compareció ante la ciudadanía matamorense el Ing. Raúl Onofre Contreras para rendir el Tercer Informe de Resultados. El Teatro de la Ciudad fue el escenario del evento, sitio a donde acudieron funcionarios de la Administración 2014-2017, gente de la ciudad y de comunidades ejidales del municipio, representantes del sector educativo e invitados especiales, entre los que asistieron los señores Alcaldes de municipios vecinos; autoridades en Seguridad Pública y de la XI Región Militar; el Lic. Rodrigo Fuentes Ávila asistió con la representación del Lic. Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila. El evento inició con los honores a nuestra Bandera Nacional a cargo de la Escolta y Banda de Guerra de la XI Región Militar. El Profr. Antonio Hernández Ramírez dirigió la ejecución del Himno Nacional Mexicano, coreado por todos los presentes. Al término del protocolo fue retirado el Pabellón Tricolor de los mexicanos. El maestro de ceremonias, Profr. Edmundo Arguijo Maciel, hizo la presentación de los funcionarios del Ayuntamiento, dando a conocer los nombres de las personalidades invitadas al recinto oficial. A continuación fue instalada la mesa de honor con la presencia del señor Presidente Municipal, las dos Síndicos y todos los demás regidores integrantes del Honorable Cabildo, pues comenzaría la Sesión Solemne dando marco oficial a la presentación del Tercer Informe de Resultados. El Lic. Miguel Ángel Ramírez López, Secretario del Ayuntamiento, procedió al pase de lista de funcionarios municipales y estando presentes la totalidad de los integrantes se declaró instalada la Sesión presidida por el Ing. Raúl Onofre Contreras como primera autoridad. Acto seguido, el señor Secretario declara abierto un breve receso de la reunión para que una comisión de regidores se traslade a recibir al Lic. Rodrigo Fuentes Ávila, quien asiste con la representación del Lic. Rubén Moreira Valdez, Gobernador del Estado de Coahuila. Mientras tanto, seguían llegando contingentes de personas abarrotando la cobertura del Teatro, ya que hasta los pasillos o andadores del mismo fueron ocupados.
Al reanudarse la Sesión Solemne, el Lic. Miguel Ángel Ramírez López anuncia el momento en que el Ing. Raúl Onofre dará lectura a su 3er. Informe de Resultados, alternándose el documento con una exposición audio visual que ilustraron las obras y servicios entregados a la ciudad y diferentes comunidades ejidales del municipio matamorense en el presente año 2016. Clara y elocuente fue la presentación de las obras que benefician a cientos de familias correspondientes a los apoyos para construcción de viviendas; cero hacinamientos; cordonería y banquetas con aplicación de pavimento en calles y avenidas en algunos poblados del medio rural y colonias citadinas; lugares donde se preparó a los habitantes acerca de instalar previamente las tomas de agua y drenaje domiciliarias como condiciones elementales para poder llevar sin riesgos la introducción de otros servicios como el alcantarillado y arbotantes para alumbrado público. En otros aspectos de su Tercer Informe se refirió a la campaña de Cultura, Recreación y Deporte llevando equipos de acondicionamiento para el rescate de espacios públicos para la distracción familiar y práctica de otras disciplinas de la cultura física. Se dio apoyos para instalación y hermoseamiento de plazas y paseos públicos, estos casos fueron en Santo Tomás, San Miguel y la propia plaza Benito Juárez de nuestra ciudad. Se ampliaron redes de agua más allá de lo previsto gracias a la perforación y puesta en funcionamiento del pozo número 9 en el poblado La Esperanza. Se dieron los incentivos necesarios para que mediante la intervención del Gobierno del Estado aterrizara en esta ciudad la gran inversión de la empresa internacional LEAR Corporation, que redundará en beneficio de muchas familias al generar a mediano plazo miles de empleos. EI Presidente Municipal Raúl Onofre Contreras reconoció y agradeció públicamente el apoyo que su Administración ha recibido por parte del Gobernador de Coahuila y del propio Mandatario del país, Enrique Peña Nieto, pues mediante su intervención se lograron importantes obras como el moderno edificio de la INFOTECA; ampliación del Bulevar Torreón Matamoros a cuatro carriles; así como el tramo del entronque carretero del poblado Congregación Hidalgo a la carretera libre Matamoros-Viesca. Notoria ha sido la campaña a la infraestructura de locales para bibliotecas dentro el municipio y el sostenimiento al personal de apoyo a los programas de lectura y composición literaria. Mención especial merecen las escuelas que han recibido el impulso al deporte, y en particular algunas de nivel medio superior como el nuevo CECYTEC, en la ciudad de Matamoros. En Seguridad Pública se cita el apoyo necesario para aumentar el personal policiaco como para el equipamiento de oficinas y medios de comunicación. Se hizo la entrega de nuevas patrullas para aumentar el número de rondines de vigilancia dentro y fuera de la ciudad. Al final de su informe el Alcalde reiteró el agradecimiento al Gobierno Federal y del Estado de Coahuila. Agradeció la confianza de los matamorenses en las gestiones y funciones de su Administración Municipal, a manera de correspondencia a ese voto de confianza que ha recibido del pueblo, advirtió que falta un año más de su mandato y les hace saber que NO se irá, que NO se retirará, pues desea servir a la ciudadanía hasta el último día al frente de la Administración 2014-2017. El Lic. Rodrigo Fuentes Ávila, al hacer uso de la voz en representación del Gobernador Rubén Moreira Valdez, felicitó al Ing. Raúl Onofre Contreras y a los miembros del Ayuntamiento por haber sabido trabajar en equipo institucional, interpretando el sentir y manera de actuar del Primer Mandatario de Coahuila, quien se ha preocupado por hacer del estado una entidad que lucha y trabaja por brindar oportunidades para todas las familias, preocupación por hacer de nuestros municipios coahuilenses lugares donde ahora se respira tranquilidad y la sana distracción que la ofrecen solamente la educación, el deporte y la cultura en todas sus manifestaciones.
TERCER INFORME DE RESULTADOS DEL DIF MUNICIPAL.- Al día siguiente, 22 de diciembre, a las 11:00 horas, se presentó la señora Graciela Fernández de Onofre, presidenta del DIF municipal, para rendir su Tercer Informe de Resultados al frente de la citada institución. El evento también se realizó en el auditorio del Teatro de la Ciudad “Lic. Rogelio Montemayor Seguy” a la entrada de la Unidad Deportiva por avenida Cuauhtémoc oriente. Bajo el lema “Compromisos Cumplidos”, se dio lectura a un informe claro, cuyos resultados fueron mostrados visualmente en pantallas instaladas en el foro teatral para mayor comprensión de todos los asistentes. El documento manifestó el interés de la funcionaria al contemplar en su proyecto una serie de apoyos para las personas más vulnerables, gente con verdadera necesidad de sentirse beneficiada en su salud, con medicamentos y equipos médicos como sillas de ruedas, bastones, traslado para terapia, etcétera. La disertación informativa contó con el apoyo de diapositivas y testimonios visuales de personas beneficiadas con el programa del DIF, otras personas que recibieron lentes gratuitos, ayudas para operaciones quirúrgicas, y en el aspecto recreativo y familiar, la participación de muchas personas de la tercera edad en los Juegos Deportivos y Culturales que dentro y fuera del estado mostraron en sus competencias amistosas su capacidad y talento representando a su municipio de Matamoros. Finalizó la señora Graciela Fernández de Onofre su Tercer Informe de Resultados con el aplauso aprobatorio del público ahí reunido; fue felicitada por su esposo el Ing. Raúl Onofre Contreras, Presidente Municipal, y acompañada por sus hijos posaron para la foto familiar del recuerdo ahí en el foro del Teatro de la Ciudad. Luego que bajó en compañía de su familia, funcionarios e invitados especiales la felicitaron, mientras el maestro de ceremonias, Profr. Edmundo Arguijo Maciel, anunciaba la participación de otros números con elementos infantiles y de adultos en el programa general preparado para la ocasión ahí dentro del Teatro de la Ciudad. Así fue nuestro mes de diciembre, una despedida del año con mucha información y la que pudimos escuchar de los funcionarios a nivel estatal y municipal. Es algo importante pues pasa a los archivos como documentos que a partir de esos días de comparecencia ya son parte de nuestra historia municipal y del Estado.
Por último, brevemente les recordaré que COAHUILA BRILLA en diciembre 2016, porque una vez más Matamoros disfrutó de la alegría, música y vistosidad de un extenso Convoy Navideño que el Gobierno del Estado de Coahuila envió para hacer un recorrido por las principales ciudades cabeceras municipales de la entidad con la finalidad de ofrecer, de manera gratuita, diversión, colores y alegría musical a través de los típicos personajes de grupos artísticos e historietas que motivan la imaginación talentosa de chicos y grandes. Nuestra ciudad fue afortunada al anunciarse con anticipación la llegada y recorrido del Convoy Navideño “COAHUILA BRILLA”, el cual partió a las ocho de la noche del día 11 de diciembre, siendo el punto de arranque la entrada a nuestra ciudad desde Los Arcos conmemorativos al poniente del bulevar José Santos Valdés, para ir a terminar frente a la Unidad Deportiva Municipal por la avenida Cuauhtémoc oriente. Cientos de personas, chicos y grandes, disfrutamos de la marcha alegre y festiva del contingente que nos hizo reír, olvidar el mal humor y llegar a sentir el estimulante Espíritu de la cercana Navidad, esperando recibir afecto cariñoso de nuestros familiares y amistades. Muy bien por eventos gratuitos como el de COAHUILA BRILLA en 2016, gracias al Gobierno del Estado de Coahuila por el obsequio a los habitantes de Matamoros.