Entregan plaza principal en Viesca
- periodicoelsigloxxi
- 24 mar 2017
- 2 Min. de lectura

VIESCA.- Al inaugurar la Plaza Principal de Viesca y los trabajos de rehabilitación de fachadas y pavimentación del Centro Histórico, el Gobernador de Coahuila anunció el pasado 12 de enero una nueva inversión de alrededor de 24 millones de pesos para este 2017 que se invertirán en la rehabilitación de la Parroquia donde se invertirán 6.5 millones de pesos, siete millones 500 mil pesos para pavimentación y cuatro millones más para la rehabilitación del camino La Estancia-Escondido.
Al agradecer todas las obras realizadas por el Gobierno actual, el Alcalde de Viesca dijo que las palabras sobran cuando los hechos hablan.
Los trabajos incluyeron la rehabilitación y remodelación de la Plaza Principal donde se colocó el árbol donde ataron a Don Miguel Hidalgo. Este árbol fue rescatado por especialistas, además de la pavimentación con concreto estampado en las calles aledañas que requirieron 40 millones de pesos a los que se sumaron cinco millones para la rehabilitación de fachadas. La obra incluye la construcción de la macro plaza desde la iglesia hasta la calle Hidalgo, así como la restauración de la plaza existente, el cambio de piso de concreto estampado por piedra laja, arreglo de jardines, kiosco e iluminación, además del cierre de la calle central para unir las plazas y las fachadas de las calles Independencia, 5 de Mayo e Hidalgo en torno a la plaza principal.
El Gobernador firmó los documentos que avalan la construcción y consecutivas remodelaciones de esta misma plaza desde 1910 y que se colocaron en un baúl para la cápsula del tiempo que se abrirá el 12 de enero del 2067 la cual incluye un frasco de vidrio con las cartas encontradas durante los trabajos de remodelación de la Plaza Principal de Viesca, un periódico, el Plan Estatal de la Administración, el Bando solemne como Gobernador Electo del Gobernador Rubén Moreira Valdez, la ficha técnica de los trabajos realizados a la plaza y las calles del centro histórico, además de una enciclopedia “Coahuila a Través de sus Municipios”.