MATAMOROS 174 ~ Para saber y recordar
Iniciamos la cuesta del primer mes del año 2017 con situaciones difíciles en el ámbito político y de un ajuste económico a nivel nacional que nos hizo despertar del hermoso sueño de una Navidad alegre y la despedida del año que se fue. Así comenzamos Enero, entre el fuerte chubasco de un aumento general al precio de la gasolina, como de las amenazas a nuestro país de parte del nuevo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, pues al llegar a recibir la investidura presidencial en sus primeros mandatos se advierte un serio peligro en las relaciones bilaterales de su país y el nuestro al exhibir su proyecto gubernamental con una serie de medidas con una política aberrante como es su persistencia al ordenar la construcción de un Muro colosal a todo lo largo de toda nuestra frontera norte, y lo que es peor, el costo de su caprichoso proyecto lo cargaría a nuestra nación mexicana, entre otros dictados de su Gobierno para con los inmigrantes, nos hacen prever el peligro del Norte.
GASOLINAZO.- Dentro de la república no se apagan aún las voces y manifestaciones públicas de miles de mexicanos afectados con el alza considerable al precio de las gasolinas. Lo anterior ha provocado un alza casi general en los productos al consumidor y de manera directa al costo de la canasta básica del pueblo mexicano. Las manifestaciones de protesta no han cesado en casi todos los estados de la república. El clamor popular no se termina pues contrario al aumento en precios de gasolina y derivados del petróleo, los salarios de los trabajadores permanecen muy debajo de la realidad que viven las familias mexicanas.

MAESTRO CRISTÓBAL DÍAZ.- El primer profesor de enseñanza primaria que tuvo la niñez matamorense llegó a nuestra comunidad en el mes de septiembre de 1864 gracias a que el educador de ideas liberales fue comisionado por disposición del Presidente de la República, Don Benito Juárez García. Eran los meses en que el Mandatario Republicano seguía una ruta hacia el norte del país después de haber abandonado la capital mexicana ante la embestida de las fuerzas armadas de Francia que habían invadido a nuestra nación. A su paso por Matamoros, el Gran Republicano, después de hacer encargo del Archivo Nacional a la brigada de valientes campesinos del antiguo Gatuño, dejó al maestro Cristóbal Díaz Figueroa la encomienda de establecer una escuela de enseñanza primaria para la niñez de las familias que habían colonizado el área donde actualmente es la ciudad de Matamoros de La Laguna, en Coahuila. De esa manera, el educador republicano de firmes ideas liberales quedaba en nuestra población con una misión específica, pero al mismo tiempo constituía una pieza estratégica ubicada a escasos kilómetros de donde se resguardaba el Archivo Nacional por la brigada de valientes campesinos leales al Presidente Benito Juárez, es decir, el antiguo rancho de El Gatuño, y después la histórica Cueva del Tabaco.
MÁRTIR DE LA EDUCACIÓN.- Una fría mañana del día 10 de enero de 1866, una partida de soldados franceses llegó al rancho de Matamoros en busca de información acerca de los Archivos que el Presidente Juárez había dejado por esta localidad. Durante la incursión de los franceses sólo pudieron capturar a 12 ciudadanos mayores de edad, quienes por sus impedimentos propios de los años no habían salido a combatir con la gente del Gral. Jesús González Herrera. De esa manera, junto con los 12 patriotas, el Profr. Cristóbal Díaz fue aprehendido por los invasores soldados. Obligados a cavar una zanja en el atrio de la iglesia católica, fueron formados con la amenaza de ser fusilados si no daban la veraz información que sus captores solicitaban. Así, ante la negativa de los ciudadanos liberales, el capitán de aquel pelotón de soldados ordenó el fusilamiento. Todavía antes de recibir la descarga de balas asesinas, el Profr. Cristóbal Díaz tuvo tiempo de expresar sus últimas palabras: “Ciudadanos y gente de Matamoros, vamos a morir por la Patria; ¡Viva México! ¡Viva el Presidente Juárez!”, y ahí cayeron sus cuerpos, en la zanja que horas antes habían cavado obligados por intrusos soldados franceses invasores de nuestra nación mexicana. Para conmemorar aquel hecho histórico, el Ppdo. día 10 de enero a las 9:30 horas, se realizó una ceremonia cívica ante la placa indicadora de aquella página de nuestra historia local, ensangrentada por el sacrificio del Maestro Cristóbal Díaz y los patriotas matamorenses. Presentes en el evento estuvieron la Profra. Sol María Luna Adame, en representación del Alcalde Raúl Onofre Contreras; acompañada de la regidora del Ayuntamiento, Profra. Hilda Daena Zárate Licerio; Lic. Iván Ramírez Sánchez, por la Junta Patriótica, y quien esto relata con el carácter de Cronista del Municipio.
MENSAJE DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO A LOS MEXICANOS.- Se difundió este día un importante mensaje a la nación por el Presidente Lic. Enrique Peña Nieto en el cual se dio a conocer la postura de su Gobierno respecto a las medidas de tipo político que el nuevo gobernante de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, ha expuesto públicamente señalando algunos acuerdos internacionales con México pero que afectarán las relaciones bilaterales entre los dos países. En ese contexto, el nuevo Presidente invitó a EPN para que asistiera a Washington para establecer un diálogo sobre el particular. La reacción de la opinión pública no se hizo esperar. Se criticó la forma en que se quiso imponer la asistencia del Presidente mexicano a un diálogo en el cual ya se exhibían las cartas arbitrarias impositivas a nuestro régimen. Ante las circunstancias políticas, las Cámaras de Diputados y Senadores de la República acudieron a reuniones necesarias del momento con el Presidente de México. Finalmente se sintió la solidaridad del pueblo para con el Mandatario EPN y éste de manera digna dio la respuesta al vecino de NO ASISTIR. Los detalles del mensaje fueron escuchados y leídos este día 26 de enero, en honor a los colores patrios de nuestra Bandera de México.
CRONISTAS EN MAYRÁN, COAHUILA.- Los señores cronistas municipales de Coahuila y Durango asistimos la mañana del día 26 de enero a la Congregación ejidal de Mayrán, municipio de San Pedro, Coahuila. El motivo de la reunión en ese poblado fue el de conmemorar el CXLI aniversario de la muerte del Gral. Jesús González Herrera, cuyos restos descansan en el panteón del poblado. Esa mañana a las 10:00 horas fuimos recibidos por autoridades ejidales y nuestro socio, Profr. Julio Lastra Hernández, frente a la placita central del ejido, sitio donde se ubica el busto en el monumento erigido al héroe republicano y juarista leal. Ahí se desarrolló un programa cívico con la participación de estudiantes de las escuelas CECYTEC “Gral. Jesús González Herrera”, Escuela Secundaria “Gral. Lucio Blanco”, Escuela Primaria “Capitán P. A. Pablo L. Sidar” y Jardín de Niños “Francisco I. Madero”. Se realizaron los honores a la Bandera Nacional por la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela Secundaria “Gral. Lucio Blanco”, luego los cronistas montamos una guardia de honor ante el monumento al Héroe republicano al depositar una ofrenda floral a nombre del Rep. Ayuntamiento de Matamoros, Coahuila. Presentes ahí: Lic. Iván Alfredo Ramírez Sánchez, por la Junta Patriótica de Matamoros; Manuel de Jesús Lastra López, cronista de Viesca; Carlos Mariano Guzmán Madariaga, cronista adjunto de Viesca; Manuel Ramírez López, cronista de Gómez Palacio, Durango; Enrique Gómez Dena y Feliciano Esparza Magaña, investigadores de historia en ciudad de Torreón; Elvia Guadalupe Morales García, cronista de Parras; Ma. del Socorro Muñoz Alba, Presidenta de Asociación Multimujer de Matamoros; Matías Rodríguez Chihuahua, cronista de Matamoros, Coahuila. El programa cívico incluyó poemas a Benito Juárez y a Custodios de los Archivos de la Nación. Luego nos trasladamos al cementerio del pueblo sitio donde se encuentra la tumba del Gral. Jesús González Herrera, y ahí, con la presencia de autoridades ejidales y cronistas asistentes, escuchamos una breve semblanza del héroe lagunero juarista por cronista y profesor Julio Lastra Hernández. A continuación, un mensaje de quien esto escribe, para finalizar con el corrido dedicado al Gral. Jesús González Herrera interpretado por Manuel de Jesús Lastra, cronista de Viesca, Coahuila. El presidente del comisariado ejidal de Mayrán agradeció la asistencia de los cronistas municipales, historiadores, directivos y profesores del sector educativo participantes en las ceremonias y festejos agrarios de su comunidad.

ING. MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS.- Precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la Gubernatura del Estado de Coahuila, a las 11:00 horas del día 29 de enero, asistió a la ciudad de Matamoros invitado por la dirigencia municipal del partido tricolor en calidad de anfitriones. El Ing. Miguel Riquelme llegó a esta ciudad siendo recibido por el Ing. Servando Zárate, como presidente del partido, y de los precandidatos a Presidente Municipal de Matamoros y Diputada al Congreso Local, Lic. Juan Carlos Ayup Guerrero y Graciela Fernández Almaraz, respectivamente. Enseguida arribaron al salón Recreativo “Escobedo” donde ya los esperaba una multitud de hombres y mujeres militantes del PRI en el municipio, encabezados por sus líderes a nivel de organizaciones o de jefes de sectores o bien coordinadores de colonias populares. Hecha la presentación de los precandidatos a cargos de elección popular, el Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, en el uso de la voz, dirigió un mensaje al auditorio presente solicitando “el apoyo de los matamorenses para la próxima votación electoral del día 4 de junio en la contienda para ser electo futuro Gobernador de Coahuila, prometiendo trabajar con una Administración que apoye y mejore las condiciones de los 38 municipios del Estado y principalmente a Matamoros por un futuro mejor; por traer los beneficios y recursos que le pertenecen”. El turno correspondió al Lic. Juan Carlos Ayup Guerrero, precandidato a Presidente Municipal. Se refirió a la importancia que debe alcanzar Matamoros en mediano plazo al ser un punto territorial estratégico dentro de la Región Laguna. Pidió el apoyo de toda la membresía partidista para que con su voto logre ser electo el Presidente de su Matamoros, al que desea servir con toda la capacidad que le ha dado la militancia en su partido y el haber desempeñado ya diferentes cargos y comisiones a nivel municipal y estatal, como han sido sus nombramientos y representaciones en su calidad de Diputado local y finalmente Director General de CEAS en todo Coahuila. En el uso de la voz, Graciela Fernández Almaraz, precandidata a Diputada local, se refirió a la militancia y acción de las mujeres priístas que a nivel municipal han demostrado ser factor importante en la fuerza del partido, por lo que su presencia les hace sentir el apoyo desde ahora y la confianza en que a la hora de la verdad en la votación federal del 4 de junio los habrá de llevar al triunfo para servir a todos los habitantes del VII Distrito al que habrá de representar trabajando y realizando las gestorías necesarias para acercar beneficios en favor de sus habitantes.

YA SON CANDIDATOS.- Días más tarde, el 26 de febrero, se realizó la votación interna del PRI para elegir su candidato a Gobernador del Estado, y el 27 y 28, las Convenciones de Delegados, y ellos, mediante asambleas generales, ratificaron la selección para quienes desde ese día son virtualmente sus Candidatos: Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís para Gobernador de Coahuila; Lic. Juan Carlos Ayup Guerrero para Presidente Municipal de Matamoros, y Graciela Fernández Almaraz para Diputada por el VII Distrito, respectivamente.