top of page

Efervescencia política

  • Por un tal T A L Í N
  • 25 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Al iniciarse los tiempos electorales y con la certeza del registro de los candidatos de los diferentes cargos políticos: Presidencias Municipales, Diputaciones y Gobierno del Estado, comienzan a sacarse “los trapitos al sol” para que la opinión pública califique o descalifique a los diferentes aspirantes.

Comienzan también las campañas y las dádivas de los partidotes hacia la clase popular más necesitada como lo son despensas, cobijas, pintura, cemento, becas, tarjetas canjeables, pachangas, etcétera, etcétera.

A todo esto se le conoce como la “guerra política” y el “golpeteo bajo la mesa”, hecho que a ninguno de los contendientes conviene, pues al final terminan por desprestigiarse todos por completo.

Aquí les van algunos datos (tomados del periódico “Regeneración”) para que usted considere:


La gasolina más cara y los salarios más bajos

Con Peña Nieto, la gasolina más cara de la historia y los salarios más bajos de América Latina


La gasolina subió en enero de 2017

En enero de 2017 la gasolina subió un 10% por la liberación del mercado.

La gasolina Magna llegará a los 15.05 pesos por litro y la Premium a 15.98 pesos.

La gasolina más cara de la historia de México. El incremento de precio de las gasolinas tendrá efecto dominó en los precios de todo.


Electricidad más cara

60% del gas natural que consumimos lo compramos a empresas norteamericanas que aumentaron sus precios 50.8% en 2016 y también lo harán en 2017. En noviembre la electricidad del sector industrial aumentó en promedio 7.2%, el comercial 5%, el Doméstico de Alto Consumo 4%.


Salarios más bajos de América Latina

El salario mínimo de México sólo cubre el 77.6% del costo de la canasta básica (OIT). El salario en México es el más bajo de América Latina (sólo arriba de Bolivia y Nicaragua). El reciente aumento al salario mínimo fue anulado por la devaluación del peso.


México, el segundo país más desigual

México es el segundo país más desigual del mundo. Los ricos mexicanos ganan el doble que los más ricos de otros países, pero los mexicanos pobres son cada vez más pobres.


LOS RECORTES AL PRESUPUESTO DE 2017


En el presupuesto de 2017 se recortó el gasto social pero se aumentaron los sueldos de los altos funcionarios públicos. Los recortes afectarán la educación, la salud, el medio ambiente, el campo, la ciencia y tecnología, además del desarrollo social y combate a la pobreza.


Recortan educación, salud, campo, ciencia

- Educación: -14% (35 mil 300 millones de pesos menos).

- Salud: -10.8% (10 mil 400 millones de pesos menos).

- Medio Ambiente y recursos naturales: -37.4% (19 mil 700 millones de pesos menos).

- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: -23% (7 mil millones de pesos menos).

- Campo: -16% (14 mil 230 millones de pesos menos).

- Desarrollo Social: -5.8% (4 mil millones de pesos menos).


Suben sueldos al Presidente, ministros y legisladores

Los salarios de los altos funcionarios no fueron recortados.

+ Peña Nieto recibirá 359 mil 500 pesos mensuales en 2017 por concepto de salarios y otras prestaciones (4 millones 314 mil pesos al año).

+ El Ministro Presidente de la Suprema Corte recibirá casi 600 mil pesos mensuales (6 millones 938 mil pesos al año). Los otros ministros de la Corte ganarán más de 358 mil pesos mensuales.

+ Secretarios y subsecretarios recibirán un salario mensual de alrededor de 200 mil pesos, sin considerar prestaciones.

+ Senadores recibirán 252 mil pesos mensuales libres de impuestos (2 millones 735 mil pesos al año).

+ Los Diputados ganarán 161 mil pesos mensuales, ya sin impuestos (un millón 460 mil pesos al año).

+ Los consejeros del Instituto Nacional Electoral percibirán mensualmente en promedio 240 mil pesos.

* Datos tomados del periódico “Regeneración”.


¿Cuánto gana un obrero?

Estas grandes diferencias han sido causa de los más grandes movimientos sociales de nuestra historia.

Esto pudiera ser seguramente la causa del voto de castigo para el PRI por tanto abuso en perjuicio del pueblo en general.



Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page