top of page

MÍSTER HIT

  • Por Profr. José Luis “Apache” REYES RAMOS
  • 25 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

LOS CRIOLLOS de Caguas, Puerto Rico, campeones de la Serie del Caribe 2017.

SERIE DEL CARIBE 2019, EDICIÓN 59

CULIACÁN, SINALOA

Equipo campeón: Los Criollos de Caguas (Puerto Rico)


Los Criollos conquistaron su cuarto cetro del caribe después de una sequía de 30 años, ya que el año de 1987 fue cuando se coronaron por tercera ocasión. Puerto Rico es el segundo país caribeño en títulos con 15; el último campeonato lo ganaron en el año 2000, es decir hace 17 años; tenían 14 cetros. Para obtener su galardón número 15 vencieron a los Caballeros Águila de Mexicali (México) en el sexto juego (Final) por pizarra 1 x 0 en 10 emocionantes innings. El boricua Yadiel Rivera anotó la carrera que le dio el triunfo y por ende el título a su país.

En la décima entrada Jake Sánchez, relevista méxico-estadounidense, abrió por Mexicali recibiendo un doblete de Yadiel Rivera, avanzó a tercera en toque de sacrificio de Jesmuel Valentín, enseguida Jonathan Morales elevó profundo al central anotando Rivera en pisa y corre la carrera de la victoria.

Los pitchers del año en sus respectivas ligas fueron los abridores de este histórico juego, siendo ellos: Héctor Velázquez (México) y Adalberto Flores (Puerto Rico); los dos no tuvieron decisión.

El tercer título de Criollos de Caguas en Series del Caribe fue en Hermosillo, Sonora, en 1987, bajo la dirección de Ramón Avilés, y ahora nuevamente se coronó en nuestro país siendo el mánager Luis Matos. En el año 2000 Puerto Rico logró el campeonato en Santo Domingo, República Dominicana, teniendo como estratega a Mako Oliveras, y la novena fue los Cangrejeros de Santurce.

Desde 2013 que se instauró el nuevo formato debido a la inclusión de Cuba, al jugar semifinales y final, Puerto Rico es el primer equipo que inicia con tres derrotas consecutivas y consigue el galardón.

Los Criollos de Caguas en el “Round Robin” perdieron tres partidos, le ganaron a Dominicana eliminándolo del certamen. Ya en semifinales derrotaron a Venezuela, venciendo a México en la final. Su récord global fue de 3 – 3. Se coronó como equipo jugando de visitante, por reacomodo del rol general.

Con el nuevo formato, en 2013, los Yaquis de Obregón también fueron campeones jugando como visitantes venciendo a República Dominicana 4 x 3, pero en 18 innings; torneo celebrado en Hermosillo, Sonora; su rival fue Leones del Escogido.


JUEGO FINAL 2017

Ganó: Criollos de Caguas, Puerto Rico.

Pizarra: 1 x 0 en 10 entradas.

Pitcher ganador: Miguel Mejía (relevista).

Pitcher perdedor: Jake Sánchez (relevista).

Salvamento: Ricardo Gómez.

ROSTER DE PUERTO RICO 2017

Catchers

Jonathan Morales

René García

Infielders

Rubén Gotay

Rey Navarro

Yadiel Rivera

Randy Ruiz

David Vidal

Jesmuel Valentín

Outfielders

Eddie Rosario

Henry Ramos

Rusney Castillo

Jorge Padilla

Pitchers

Orlando Román

John Brownell

Jarret Leverett

Miguel Mejía

Andrés Santiago

Adalberto Flores

Frank del Valle

José de la Torre

JC Romero

Ricardo Gómez

Hiram Burgos

Joel Piñeiro

Will Oliver

Derek Rodríguez

Fernando Cabrera

BD: Iván de Jesús Jr.

Mánager: Luis Matos


¡Felicidades, Puerto Rico!


Los Caballeros Águilas de Mexicali (México) no pudieron obtener su segunda corona en Series del Caribe ya que el primero y único cetro en cuatro participaciones fue en 1986 en Maracaibo, Venezuela, siendo el mánager el inolvidable Benjamín “Cananea” Reyes. Su rival fue Tiburones de la Guaira (Venezuela), con su estratega José Martínez. México se queda con nueve títulos en su rica historia en el certamen caribeño.

El récord de México en este 2017 fue de 4 – 2, ya que en el “Round Robin” quedó 3 – 1, y en semifinal triunfó sobre Cuba.


PAÍSES Y EQUIPOS PARTICIPANTES 2017


+ Caballeros Águilas de Mexicali (México). Mánager.- Roberto “El Chapo” Vizcarra.

+ Alazanes de Granma (Cuba). Mánager.- Carlos Martí.

+ Criollos de Cagua (Puerto Rico). Mánager.- Luis Matos.

+ Tigres de Licey (República Dominicana). Mánager.- Audo Vicente.

+ Águilas de Zulia (Venezuela). Mánager.- Lipso Nava.


EQUIPO IDEAL SERIE DEL CARIBE 2017


Cátcher: Sebastián Valle (México)

Primera Base: William Saavedra (Cuba)

Segunda Base: Carlos Benítez (Cuba)

Tercera Base: David Vidal (Puerto Rico)

Short Stop: Freddy Galvis (Venezuela)

Jardinero Izquierdo: Jason Bourgeois (México)

Jardinero Central: Chris Roberson (México)

Jardinero Derecho: Ronier Mustelier (México)

Bateador Designado: Iván de Jesús Jr. (Puerto Rico)

Pitcher Abridor: Lázaro Blanco (Cuba)

Pitcher Relevista: Jake Sánchez (México)

Mánager: Roberto “El Chapo” Vizcarra (México)

El pelotero de Puerto Rico David Vidal fue el Jugador Más Valioso del clásico caribeño; bateó para 0.417, con tres jonrones en los seis juegos.


La Serie del Caribe 2017 en Culiacán, Sinaloa, México, dejó récords para la historia del torneo que comenzó a disputarse desde 1949, ratificando que México es el mejor anfitrión para el certamen.

La grandiosa afición de Culiacán y del resto del país llevó a 131 mil 313 espectadores al Estadio “Tomateros” durante los siete días del torneo, superando los 113 mil 481 que se habían congregado en Isla Margarita, Venezuela, en 2014. En cuanto a la derrama económica en Culiacán, se cuenta con balances positivos en hoteles, restaurantes, tiendas de souvenirs oficiales y no oficiales, transporte, antros, etcétera, etcétera. La actividad comercial se intensificó en otros municipios y ciudades como Mazatlán y Los Mochis, recibiendo a miles de visitantes.

¡Felicidades, Culiacán!

La próxima Serie del Caribe (2018) será en Barquisimeto, Venezuela.

Hasta la próxima, Dios mediante.

Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page