Lic. Enrique Colunga Meade, Diputado Constituyente de Matamoros
- Por Matías RODRÍGUEZ CHIHUAHUA Cronista Municipal
- 30 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Cronista vitalicio de Matamoros, Coahuila
Destacados hombres de Coahuila han dejado huellas importantes de su disposición y entrega a las mejores causas como han sido las libertades democráticas de los mexicanos que han quedado grabadas en el marco jurídico de la Constitución Política que actualmente nos rige.
El ejemplo lo encontramos en el revolucionario coahuilense Lic. Enrique Colunga Meade, quien nació en Matamoros de La Laguna, Coahuila, el día 1º de agosto de 1877. Hizo estudios fuera de nuestra localidad hasta recibirse de abogado a los 21 años, un memorable día 24 de diciembre de 1898.
Representó en el Congreso Constituyente de Querétaro al Distrito de Celaya, Guanajuato, del 1º de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917. Por encargo de Don Venustiano Carranza participó en la comisión revisora de la Constitución Federal de 1857, impulsando las reformas que inspiraron el nuevo proyecto a nuestra Carta Magna presentado a la Legislatura el día 1º de diciembre de 1916 en la sesión de apertura del Congreso Constituyente cuyo recinto fue el Teatro de la República, en la ciudad de Querétaro, nombrada Capital de la nación mexicana por el entonces Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo Federal.
El diputado matamorense pertenecía el grupo radical de la Legislatura Constituyente, distinguiéndose por sus intervenciones a favor de la instrucción laica, la libertad de prensa, el ejercicio de acción penal por el Ministerio Público y por el Artículo 123.
Fue uno de los Secretarios del Congreso Constituyente, y entre el grupo de los Diputados radicales promovieron los Artículos constitucionales que establecieron los Derechos Sociales (Arts. 3º, 27º, 123 y 130). La Carta Magna de 1917 es la primera en establecer con esos artículos un Constitucionalismo Social.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada por Don Venustiano Carranza el día 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el día 1º de mayo de dicho año. Es la Ley Suprema actualmente vigente estableciendo los derechos fundamentales del pueblo y la organización del Estado Mexicano.
Después de pasado el Congreso Constituyente de Querétaro, el Lic. Enrique Colunga Meade se desempeñó como Gobernador del Estado de Guanajuato; luego Oficial de la Secretaría de Gobernación; Senador de la República por el estado de Guanajuato; Magistrado del Tribunal de Circuito de San Luis Potosí y Querétaro. El ilustre y destacado matamorense falleció el día 6 de diciembre de 1946 y fue sepultado en la ciudad de Celaya, ahí donde antes logró fundar el Monte de Piedad y la Sociedad Mutualista “La Fraternidad”; además fue impulsor de la Educación Popular al fundar una de las principales Escuelas Secundarias, entre otras aportaciones a la sociedad civil.
Crónicas de Matamoros.