Arrancan las campañas en Coahuila
- Por AAF
- 30 abr 2017
- 8 Min. de lectura
Desde el primer minuto del domingo 2 de abril de este año 2017, arrancó la campaña del partido del estado y nuevamente, como ya es tradición, todos los sectores y organizaciones juraron amor eterno a los candidatos del momento. En esta ocasión la campaña inicia en equipo: la señora Graciela Fernández de Onofre participa para una diputación local, y para la Presidencia Municipal lleva como su candidato a Juan Carlos Ayup Guerrero, cuyo padre fue Alcalde en la década del sesenta.
Juan Carlos Ayup Guerrero

Dejemos que Juan Carlos hable: “Hola, soy Juan Carlos Ayup. Agradezco la oportunidad que me brindas para compartir contigo mi trayectoria en el servicio público”. Juan Carlos nació aquí en Matamoros, Coahuila, un 8 de enero de 1967. Realizó sus estudios en las escuelas de la localidad, como la primaria y secundaria. Sus estudios profesionales los realizó en la ciudad de Torreón, donde se tituló de Licenciado en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Laguna. Siempre viviendo aquí en su terruño, creció como cualquier niño matamorense. Siendo muy joven sintió atracción por los avatares de la política; en su juventud participó en el Frente Juvenil Revolucionario, agrupación perteneciente al Partido Revolucionario Institucional. En el Frente Juvenil desempeñó diversas tareas que lo motivaron para continuar tejiendo una carrera política dentro de las filas de su partido. Más tarde recibió la tarea de representar a la juventud en el Comité Municipal de la CNOP.
Continuando con su carrera política, en su juventud fue presidente de su partido: Presidente del Comité Municipal. Desempeñó diversas comisiones como Delegado del Comité Directivo Estatal en diversos municipios de La Laguna, demostrando siempre la disciplina exigida dentro de ese partido al que siempre ha sido leal.
En su momento fue regidor del Ayuntamiento de la ciudad de Matamoros, Coahuila. En dos ocasiones ha participado como abanderado de su partido para diputaciones locales, en elecciones populares, mismas que le dieron el triunfo mediante el voto popular. Ha desempeñado el cargo como Coordinador de Programas Sociales. Y por último, estando desempeñando su puesto de diputado local, recibió el nombramiento para desempeñar un puesto a nivel estatal, siendo éste el de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento.
Por su larga experiencia como servidor público, Juan Carlos Ayup manda un mensaje a sus electores diciendo: “Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de servir a la comunidad, en especial a la gente de La Laguna”. Este trabajo desempeñado a nivel estatal le ha servido para consolidar su experiencia en el servicio público.
Continúa diciendo: “Hoy reitero mi disposición de seguir sirviendo a la comunidad con compromiso, responsabilidad, trabajo y dedicación. Juntos avanzaremos en mejores condiciones de vida para todas las familias de mi querido Matamoros.
“El domingo 2 de abril se realizó la primera reunión de nuestra planilla PRI con medios de comunicación y ex Presidentes Municipales, ex presidentes de partido, dirigentes de sectores y organizaciones, así como con la estructura territorial de nuestro partido, dándoles a conocer los temas más relevantes”.
Los puntos principales de su proyecto en los cuales trabajará son:
1.- Brindaremos una mayor SEGURIDAD.
2.- NO aumentaremos impuestos y reduciremos algunas contribuciones.
3.- Ampliaremos la cobertura de Servicios Públicos.
4.- Programa de pavimentación en ejidos y área urbana.
5.- Mejores servicios de salud y abasto de medicamentos.
6.- Apoyo a personas en condiciones vulnerables.
7.- Mayor participación ciudadana en las políticas públicas.
8.- Más apoyo para el campo.
9.- Más agua para todos.
10.- Mayor cobertura educativa.
11.- Rehabilitación de espacios deportivos, y
12.- Uno muy importante, seremos un Gobierno TRANSPARENTE y con eso cerraremos la puerta a la corrupción.
Por último nos dice: “Estos son algunos puntos importantes, sin olvidar muchos aspectos más que requiere esta gran ciudad y en los cuales ya estamos trabajando para en 2018 iniciar el año trabajando al ritmo y profesionalismo que demanda nuestro querido #MATAMOROS. A todos por escuchar nuestras propuestas, muchas gracias”.
“Las cosas no se hacen bien de vez en cuando; se hacen bien SIEMPRE”.- Juan Carlos Ayup.
Estos son sus principales argumentos para ofertar al pueblo. Serán parte de su programa o proyecto.
Por la tarde del domingo 2 de abril, en la plaza principal se dio el banderazo de salida en un escenario multitudinario, acompañado siempre de los jefes de los sectores y organizaciones del partido. Nos fijamos que después de una larga década, por primera vez el representante de la CTM ya no se apellida Félix. La gente creía que la CTM era de una sola familia, pero parece que hay más gentes.
Otro evento organizado por personas que participan en el ámbito cultural se llevó a cabo el pasado martes 11 de abril. En ese momento se escucharon las voces de pocos interesados en esa rama de actividades, aunque siempre con el “yo” por delante. Cada quien habló de sus logros personales. Terminada la participación de la señora Graciela y Juan Carlos, se dio por terminado el acto, partiendo los candidatos con premura, pues los esperaban en San Antonio Aguanaval.
LOS CANDIDATOS DE LA OPOSICIÓN
Leonel Contreras Pámanes

Por otra parte, quienes darán la batalla por el frente opositor, estamos viendo que la pelea se dará entre una alianza del PPC, PAN, UDC y otro menos conocido, parece que se llama Encuentro Social. Por primera vez se da una alianza con pronósticos reservados. El mismo domingo 2 de abril de 2017, la oposición abrió fuego con toda su artillería. El lugar de reunión fue en la esquina de las calles avenida Cuauhtémoc y calle Guillermo Prieto con un evento masivo. Los líderes hicieron vibrar miles de gargantas que quieren un cambio, aunque sea de caras. En esa apertura de campaña se vieron miles de banderas de los cuatro partidos que en alianza se enfrentan a la maquinaria del Estado. La persona que encabeza la candidatura para la Presidencia Municipal es el hijo del señor Contreras: Leonel Contreras, por lo que no tiene mucha presentación porque su padre es un líder ampliamente conocido que viene figurando en el ambiente político desde 1976-1978 en que participó como regidor en esa Administración de Elías Facusse, que por muy mala suerte, o cosas del destino, falleció, y el señor Contreras subió a ocupar su lugar. A partir de entonces ha influido en la vida política del municipio en forma continua de una forma u otra, logrando imponer a muchos de los Presidentes Municipales, según nos platica el profesor Aurelio Meave Muñoz. El señor Contreras vuelve a ser Presidente Municipal en el periodo constitucional de 1997-1999. También ha sido varias veces diputado local. Aparece el Partido Primero Coahuila. Este partido es una fracción del partido invencible que se dividió para dar nacimiento al PPC. Bueno, a grandes rasgos, esta es la oposición, con la novedad de que ahora se alió con partidos de mucha experiencia como la Unidad Democrática de Coahuila, y no se diga de Acción Nacional, que gobierna varios Estados de la República mexicana. Con todo ese peso político, el hijo del señor Contreras busca llegar a la Presidencia Municipal.
Horacio Piña Ávila
El joven médico, perteneciente a una familia ampliamente conocida en la ciudad, a nivel nacional e internacional, pues nada menos que su papá es el señor Horacio Piña García, beisbolista de fama nacional e internacional, que hoy en día lleva su nombre el Campo Deportivo que antes fuera Cámara Júnior. Bien, sobre este joven Horacio Piña Ávila, es el primer ciudadano que hace historia al lanzarse como independiente a conquistar la Presidencia Municipal. Nada más que el presupuesto que tienen para gastos de campaña es muy insuficiente, y la realidad los lleva a ver que para hacer una campaña casa por casa, seccional por seccional, rancho por rancho, ejido por ejido, se necesita contar con todo un dineral como lo tiene la Secretaría del Estado, que es el partido a vencer. Por esa razón, los partidos opositores, como los candidatos independientes, se enfrentan a una contienda muy desigual en recursos económicos; el partido invencible lo tiene todo a su servicio.
CANDIDATOS A DIPUTADOS
Ya vimos que la señora Graciela Fernández de Onofre es la candidata a vencer por el partido invencible. Por el lado opositor vemos que el PPC lanza al joven licenciado Alfredo Vázquez Rocha. Bueno, por lo menos éste sí es nacido en la ciudad de Matamoros. Este joven es una figura nueva en el panorama político que busca alcanzar una diputación local con mucho ímpetu. En esta vida todo se puede lograr si el candidato logra despertar a ese ciudadano dormido que piensa mediocremente: “¿Para qué voto, si es lo mismo?”. Si el día de las elecciones aquellos jóvenes que tienen una credencial de elector se levantan temprano, pueden cambiar el rumbo de un municipio, un estado o una nación.
No hay que olvidar que en medio de penurias, como cualquier candidato opositor, también participan en esta contienda los candidatos de MORENA, el partido de Andrés Manuel López Obrador: para Presidente Municipal va el licenciado Josué Abraham Crispín; para diputada local la señora Profra. Irma García, y para la Gubernatura el señor Armando Tijerina Guadiana, aunque a nivel nacional las encuestas andan bien para Andrés Manuel López Obrador: primer lugar para MORENA, segundo lugar para Acción Nacional y en último lugar el partido del estado.
Dicen que hay más candidatos, pero no los he visto para escribir algo sobre su trayectoria, objetivos y metas.
CANDIDATOS A GOBERNADOR EN COAHUILA
En medio de un ambiente crispado por la crisis que se vive a nivel nacional, por el constante aumento de la gasolina que sube a diario en forma engañosa un centavo, dos centavos y al mes ya aumentó el peso, el pueblo sufre, la gente suda para ganarse el pan de cada día. Por otra parte, el pueblo ve con tristeza cómo la clase gobernante, de Gobernador para arriba, viven una realidad de fantasía en donde creen que la crisis se anida en mentes enfermas y fantasiosas. Una realidad que el político no quiere ver: una pobreza cada vez mayor de un pueblo noble y fiel que sabe aguantar carencias, tristezas, penurias y sin sabores.
En este contexto, los coahuilenses se ven envueltos en una elección para relevar a sus autoridades desde presidencias municipales, diputados locales y la misma Gubernatura. Se juega otra vez la permanecía del partido invencible, el Revolucionario Institucional. A nivel Estado, soplan vientos nunca antes vistos, y como en la Segunda Guerra Mundial, la guerra se libró entre aliados. Ahora el partido en el poder, el invencible Revolucionario Institucional, tejió una maraña de alianza con sus principales partidos satélites, conocidos también como morrallas, por un lado. Mientras que el frente opositor representado por Acción Nacional, por primera vez se alió con partidos locales de nivel estatal como el Primero Coahuila, la Unidad Democrática de Coahuila y otro menos conocido. Pero olvidémonos de los enredijos de la política, que son cosas que el populacho nunca va a entender, y centrémonos en quiénes son los candidatos que contienden para la Gubernatura de Coahuila.
El pasado domingo 9 de abril, los partidos PPC, PAN, UDC y Encuentro Social recibieron al candidato Guillermo Anaya Llamas; una gran parte del pueblo matamorense se dio cita en avenida Cuauhtémoc y calle Guillermo Prieto. La cita fue desde temprano, pero el candidato a la Gubernatura llegó demasiado tarde, cuando la gente estaba cansada y con ganas de retirarse. A pesar de eso, recibió nutridos aplausos de un pueblo necesitado de un cambio. Lo acompañaba Jorge Zermeño Infante, ex Presidente Municipal de Torreón, quien dio muestras de saber gobernar con honradez, ante tanto agravio que estamos viendo a nivel nacional donde se despachan con la cuchara grande los consentidos del Presidente, sin recibir castigo alguno.
Sobre la visita de Guillermo Anaya Llamas, nos quedamos cortos en la narrativa pues nos cansamos de estar de pie y nos retiramos, pues llegó muy tarde a la cita. Para ser fieles periodistas imparciales, esto es lo que vimos y oímos.
Ahora sobre el señor Riquelme, que quiere ser el Gobernador, pues simplemente él no ha venido a la ciudad de Matamoros, por eso no podemos platicar nada, hasta en tanto no lo encontremos en campaña. Además, ¿qué dirá?; ni falta que hace. Tiene propaganda hasta en la cocina de cada hogar.
Además, esto es lo que se dice del señor de los relojes: “Pero no contaba con que en la Capirucha del Esmog estaban muy pendientes de su lujosa manera de medir el tiempo para exhibir esa costosa afición de mostrar hermosos relojes en la muñeca. Y fue así que el lunes corrió como reguero de pólvora la publicación del gusto de don Miguel por esas joyas, cosa que hizo que su reto se viera opacado y que incluso, con el asunto de los relojes, se le revirtiera porque en su declaración patrimonial dichos bienes no aparecen, aunque suman varios cientos de miles de pesillos.”
Se espera que no se vea tanto despliegue millonario de reparto de cobijas, despensas, tinacos y reparto de todo programa social que en forma desmedida lo hacen aparecer como si ellos lo dieran de su bolsillo, cuando son programas sociales que pertenecen al pueblo en general sin condicionamiento alguno para ningún partido político.
Al parecer hay otro candidato a la Gubernatura de forma independiente. Si hay más, no los hemos visto en campaña aquí en Matamoros.
Bueno, estas son las novedades que están sucediendo en Matamoros, Coahuila.