El vivero incompleto para Matamoros
- Por un tal T A L Í N
- 30 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Fue una obra que inició desde agosto de 2016 a limpiar y quitar escombros de un terreno cita en avenida Zaragoza y calle Guillermo Prieto en donde antes funcionaba una noria de agua potable.
Iniciaron los trabajos para esta importante obra demoliendo viejas construcciones y reubicación de árboles y emparejando el terreno, lo que duró solamente un mes, por gestiones de funcionarios del Partido Verde Ecologista ante la Secretaría del Medio Ambiente, de la cual es titular la señora Eglantina Canales.
Después de un mes de actividades la obra se detuvo y está detenida hasta la fecha. El problema es que el recurso está “atorado” en Saltillo y los que iniciaron gestiones y obras no ven para cuándo se continúe y se termine esta importante obra para los matamorenses (cabecera y municipio).
La multicitada obra (vivero) estaba programada para inaugurarse en diciembre de 2016 antes de Navidad. Lo cierto es que no se hizo ni se ha continuado. Ante la incertidumbre, los vecinos cuestionan con molestia a los funcionarios del Verde Ecologista que cuándo se va a terminar el vivero, sin obtener una respuesta válida, y no se sabe para cuándo pues el recurso está detenido en Saltillo. El regidor Beto Luna Lavenant y la señorita Lizeth Inungaray hicieron las gestiones para el municipio de Matamoros. El municipio de Matamoros está más que puesto para recibir el recurso y terminar la obra; sólo se espera la luz ($) verde de la secretaria del Medio Ambiente estatal. El problema es que estos gestores que dieron inicio a la obra quedaron endeudados con quienes hicieron los trabajos iniciales y no ven para cuándo tengan con qué pagar.
Ojalá que casi a siete meses de detenida la obra, sin dar señales de continuar cuando supuestamente y según la Secretaría del Medio Ambiente habían proyectado iniciar y continuar ininterrumpidamente hasta terminarlo, continúe, pero ¡lás – ti – maaa Mar – ga – ri – tooo!, o no hay lana o sí hay, pero anda en las campañas políticas. Por lo pronto ¡Matamoros, espérate!
Los políticos que manejan el teje y maneje de campañas y elecciones siempre detienen las obras para no hacer parecer que son obras para hacerlas ostentar como proselitistas para sus partidos. Sin embargo no reparan en gastos exagerados, y hasta insultantes para un pueblo empobrecido, a favor de sus campañas políticas de sus candidatos. No cabe duda que tenemos y pagamos “la dedocracia más cara del mundo”.
Ai la vemos pa’lotra porque me invitaron a un mitin.
ESQUINA DONDE se iniciaron los trabajos para el vivero, en Zaragoza y Guillermo Prieto.