Matamoros celebra CCXI aniversario del natalicio de Benito Juárez
MATAMOROS.- En la plaza principal el Gobernador Rubén Moreira Valdez, junto al Alcalde Raúl Onofre Contreras, encabezaron el pasado 21 de marzo la ceremonia del CCXI aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García.
Luego de rendir honores a la Bandera y de entonar el Himno Nacional, las autoridades depositaron una ofrenda floral ante el monumento a Benito Juárez; acto seguido montaron la guardia de honor correspondiente.
El Gobernador recordó que Don Benito Juárez “fue un personaje brillante, muy cercano a Coahuila”, dijo, “a los coahuilenses nos dio la libertad, nos puso el nombre (Coahuila de Zaragoza) y también nos dio identidad”.
Los alumnos de Sexto grado de la Escuela Primaria “Benito Juárez” presentaron la Poesía Coral “Reconocimiento a Juárez”, mientras que los de Cuarto y Quinto actuaron la obra de teatro “Vida de Juárez”.
Posteriormente las autoridades se dirigieron al Monumento Histórico de la Cueva del Tabaco donde realizaron la ceremonia cívica para celebrar su natalicio e hicieron la develación de una estatua en honor al Benemérito de las Américas, además de depositar una ofrenda floral y realizar una guardia de honor.
En su intervención el Alcalde Raúl Onofre Contreras agradeció la presencia de las autoridades estatales, municipales, alumnos y ciudadanía en general para recordar la defensa de los Archivos de las Nación por campesinos de “El Gatuño”, hoy conocido como ejido Congregación Hidalgo.
El discurso oficial estuvo a cargo del profesor Matías Rodríguez Chihuahua, Cronista vitalicio de Matamoros, quien contó que los archivos resguardados en la Cueva del Tabaco les fueron entregados a los honorables coahuilenses de “El Gatuño” para su resguardo el 4 de septiembre de 1864 y respaldar al Presidente Benito Juárez contra el asedio de los franceses; además de agradecer las letras puestas en el Congreso del Estado que a la letra dicen: “A los Custodios Patriotas de la Cueva del Tabaco”.
Los alumnos del Colegio “Estela Gil de Castro” realizaron la interpretación de la poesía coral “Juárez”, como una escenificación sobre el personaje de Don Benito Juárez.
Los festejos conmemorativos finalizaron en el ejido Benito Juárez, donde se inauguraron e iniciaron obras de pavimentación para beneficio de sus habitantes.