Tirando al centro de política
- Por Heriberto MEJÍA MUÑIZ
- 1 jun 2017
- 6 Min. de lectura

ANTECEDENTES
Después de más de 11 años de escribir en los aspectos social, cultural y algo más, con la valiosa ayuda de los directores de las revistas locales “Tiempo de Matamoros”, “Acontecer de Matamoros”, “El Pinabete” y el periódico “El Siglo XXI”, quienes me abrieron las puertas en sus medios para proyectar mis inquietudes, por conducto de este su periódico “El Siglo XXI”, y con permiso de mi director Ing. Sigifredo Muñoz Márquez, voy a tratar de explorar en el campo de la política, ya que es lo que está en boga en esta fiesta cívico-política.
El por qué del tema:
En esta fecha en que coincidieron elecciones en otros estados, como el Estado de México, Nayarit y el Estado de Coahuila, donde se elegirán Presidentes Municipales (por lo pronto por un año), diputados locales y Gobernador, es esta entidad que más nos interesa como coahuilenses.
CANDIDATOS A GOBERNADOR DEL ESTADO DE COAHUILA
Miguel A. Riquelme Solís
Candidato por el PRI en alianza con otros partidos.
Su último puesto político fue Presidente Municipal del municipio de Torreón con una regular participación en resultados porque para algunos hizo muy buen papel, como el teleférico del centro al Cerro de las Noas (centro turístico), el mejoramiento del Paseo Colón y Paseo Morelos (Moreleando) y el haber erradicado la inseguridad. Para algunos de sus críticos, el teleférico ya casi terminado fue muy costoso, y piensan que va hacer de poca utilidad ya que Torreón no se caracteriza como un gran polo turístico; en cuanto al Paseo Morelos (Moreleando), no resulta muy atractivo ya que se ha convertido en la cantina nocturna más grande de Torreón. En cuanto a la inseguridad sí ha disminuido, pero todavía se ven algunos casos mortales por algunas partes de la ciudad de Torreón y el municipio. El Alcalde antes de pedir licencia atribuyó que algunos de éstos eran de Durango, localizados luego en Coahuila… ¿Será? El tiempo va a dar la razón a quien la tenga.
Guillermo Anaya Llamas
Candidato por el PAN en alianza con otros partidos políticos.
En los medios se comenta que para algunos es un valiente incorruptible, senador con licencia, denunciante de los malos manejos de los dineros de la actual y anterior Administraciones Estatales, y busca un cambio en el estado, una alternancia del poder; piensan que se puede derribar al partido PRI. Se pone por ejemplo que ya se han podido quitar gubernaturas en otros estados, como el vecino Estado de Durango, con el actual Gobernador emanado del PRI pero ahora representando al PAN, Lic. José Rosas Aispuro Torres, y que también Coahuila puede caer tras un tiempo de 90 años sin conocer una alternancia.
Los enemigos de Anaya Llamas lo ligan con gente mala en Torreón; me imagino que nada es oficial a este respecto, si no Guillermo Anaya ya estuviera en la cárcel. Y como diría Luis Echeverría: “Ni lo niego, ni lo afirmo; sino todo lo contrario”.
Lic. Javier Guerrero García
Candidato independiente.
Nació en San Pedro de las Colonias, Coahuila. Es uno de los candidatos para gobernar el estado de Coahuila. Dirigente a nivel nacional. Dicen los que lo conocen que tiene mucha capacidad y experiencia, nada más que no tiene una estructura, ya que extrañamente de la noche a la mañana se separó del PRI para contender como candidato independiente por el estado de Coahuila. Pienso que va a sacar poco porcentaje de votos, pero además es algo de votos para restarle sufragios a la oposición real, el PAN, que sin querer o queriendo es mucha ayuda para el PRI, ya que entre más se divida la oposición real y simulada, más fácil gana el partido tricolor.
Armando Guardiana Tijerina
Candidato por el partido Regeneración Nacional (MORENA), cuyo presidente de este partido a nivel nacional es el Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Participa como candidato el Ing. Armando Guardiana Tijerina, empresario minero, agricultor, criador de toros de lidia y otras cosas. Sabemos que quizás no pueda ganar aquí en el norte, pero sin quererlo también va a quitar votos a la oposición real, el PAN y sus aliados, aunque con una regular votación que le va a servir al partido MORENA para tener más presencia para la carrera presidencial del año 2018 encabezada por López Obrador y que ahora va a la cabeza en la preferencias electorales, según dicen las encuestas.
Lic. José Ángel Pérez Hernández
Participa como candidato por el Partido del Trabajo (PT).
Ex Presidente Municipal de Torreón por el Partido Acción Nacional (PAN) del cual reniega ahora. En mi punto de vista pienso que su actitud es de un resentido porque no fue el candidato a Gobernador por este partido político, y como diciendo: “Anaya, si no voy yo, tampoco tú”, y buscó primeramente jugar como candidato independiente, pero después buscó la candidatura por el Partido del Trabajo (PT).
Lic. Mary Telma Guajardo
Contiende por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Se le conoce poco su trayectoria, únicamente que es senadora, obviamente por el PRD, que iba a ir este partido en alianza con el PAN, pero por discusiones de ideas se canceló esta posible alianza en el Estado de México y de rebote también en las entidades de Nayarit y Coahuila. No habiendo acuerdo de esta posible alianza, participó sola por el Partido de la Revolución Democrática. El único “pero” que se le conoce es su dizque amistad con quienes encabezan la actual y anterior Administraciones Estatales.
Lic. Luis Horacio Salinas
Participa como candidato independiente.
Al parecer un candidato aventurero, que de una forma o de otra, queriendo o no queriendo, es parte del divide y vencerás del Partido Revolucionario Institucional, como un aliado.
CANDIDATOS A PRESIDENTE MUNICIPAL DE MATAMOROS
Juan Carlos Ayup Guerrero
Candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en alianza con otros partidos.
Uno de los siete candidatos que contienden por la Presidencia Municipal de Matamoros (por un año, con derecho y posibilidades para relegirse por tres años más).
Datos generales del Lic. Juan Carlos Ayup Guerrero. Nació en la ciudad de Matamoros, Coahuila. Contrajo matrimonio con Nancy Eréndira Burciaga García.
Es Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM Campus Laguna. Fue regidor del Ayuntamiento de Matamoros y diputado local en dos ocasiones. También fue coordinador de Programas Sociales y Director General de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento.
Leonel Contreras Pámanes
Candidato a Presidente Municipal por el Partido Primero Coahuila (PPC) en coalición con otros partidos como Acción Nacional (PAN), Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y Encuentro Social (PES).
Datos generales. Leonel Contreras Pámanes nació el día 19 de abril del año de 1972 en la ciudad de Torreón, Coahuila, por cercanía con el municipio de Matamoros, aunque toda su vida ha radicado en la comunidad ejidal Coyote, Coahuila.
Su señor padre es el Profr. Jesús Contreras Pacheco, experimentado político en las lides de las contiendas electorales.
Egresado de la Universidad Iberoamericana en la especialidad de Administración de Empresas, obteniendo el título de Licenciado; además cuenta con un posgrado en la propia universidad en la licenciatura en Alta Dirección.
En su carrera política es diputado actual por la LX Legislatura, pidiendo permiso para contender como candidato a Presidente Municipal, quedando en su lugar su suplente Gilberto Ordaz Rocha.
NOTA: De estos dos gallos (Juan Carlos y Leonel) saldrá el Presidente Municipal.
Enhorabuena, y el día domingo 4 de junio a las 11 de la noche se sabrá quién ganó.
Esperemos y oremos que todo salga en sana paz. La pregunta sería: ¿Habrá sorpresas?
CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES POR EL 7° DISTRITO
Graciela Fernández Almaraz
Candidata al 7° Distrito por el Partido Revolucionario Institucional.
Algunos datos de la maestra Graciela Fernández Almaraz. Nació el 11 de noviembre del año de 1962 en Rio Grande, Zacatecas. Sus padres fueron el Sr. Miguel Fernández Rodríguez (f) y la Sra. María Eustolia Almaraz Ramírez. Casada hace 32 años con el Ing. Raúl Onofre Contreras, actual Presidente Municipal, procreando en su matrimonio cuatro hijos: Antonio, Lizeth, Donaldo y Daneiva, de los apellidos Onofre Fernández.
Fernández Almaraz es profesora de instrucción primaria en la Escuela Primaria “Justo Sierra”, T. M., del ejido Coyote (cuenta con un permiso sin goce de sueldo). Ha sido presidenta del DIF por tres ocasiones, síndico en el Ayuntamiento 2010-2013, en las elecciones de 2015 quedó como suplente de la diputación federal con la Lic. Florestela Rentería Medina por el 5° Distrito.
José Alfredo Vázquez Rocha
Uno de los 12 candidatos por el séptimo distrito, por el partido político Primero Coahuila (PPC) en alianza con otros partidos.
Datos generales del Lic. José Alfredo Vázquez Rocha. Partido por el que milita: Primero Coahuila. Décimo regidor en el actual Ayuntamiento que preside el Ing. Raúl Onofre. Se separa con permiso para participar en la contienda como candidato a diputado por el 7° Distrito.
Vázquez Rocha nació el día 7 de septiembre del año 1985 en Torreón, Coahuila, aunque ha vivido toda su vida en Matamoros, Coahuila; cuenta con 32 años de edad.
Estudios realizados: en el Tecnológico de La Laguna recibiendo el título de Licenciado en Administración de Empresas. Cuenta también con una maestría de Alta Dirección. Laboró como ejecutivo en el banco HSBC de Torreón, Coahuila.
NOTA: De los 12 candidatos que desean la diputación local por este distrito, considero que la contienda va a estar únicamente entre los principales contendientes: la maestra Graciela Fernández por el PRI y el Lic. José Alfredo Vázquez Rocha, del Partido Primero Coahuila (PPC).
“Yo podré estar o no de acuerdo con lo que otro dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho de decirlo”.- Voltaire