top of page

Abejas que no dan miel

  • Por Fidencio TREVIÑO MALDONADO
  • 6 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde hace años, muchos años, “El Gato Negro” ha sido la única cantina de mi pueblo, comunidad o rancho: Congregación Los Rodríguez, Municipio de Abasolo, en Coahuila, y mi suegro Ernesto Maldonado (finado) fue quien la mantuvo por mucho tiempo; ahora la tiene y corre José Hetor, mejor conocido como “El Malhecho”, y fue en ese periodo (1960) cuando entre otros letreros o anuncios pegados a la pared estaba uno que decía “Abejas que no dan miel, ¡a volar!”, entendible la cartulina para los parroquianos, es decir, quien no estuviese tomando, pues nada tenía que hacer ahí en el local. Esto llega a colación por lo que sucede en Coahuila con los partidos políticos que mantiene el pueblo, y que la verdad, usando el argot beisbolero: ni pitchan, ni catchan, ni batean, ni dejan jugar. Son o fueron 15 partidos políticos los que existen en el Estado, en su mayoría familiares o simples rémoras que nadan protegidos por los partidos nacionales. Sus líderes, simples paleros, prostituidos sus dueños y ofrecidos grotescamente al mejor postor $$$. Ahora dice el INE que algunos ya perdieron su registro, y eso la verdad estará en veremos, ya que al hacerle un favor al partido en el poder lo seguro es que de una u otra manera sigan mamando de la escuálida teta presupuestal, porque como dicen una cosa, sueltan otra; el cantinflismo lúdico entre los políticos.

Se quedan en Coahuila cinco de los 15, que son el PRI, PAN, Morena, UDC y PRD, y los que no dieron el ancho, o en palabras del INE, “no alcanzaron el registro”, son el PPC, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Encuentro Social, Socialdemócrata Independiente, Partido Campesino Popular, Partido Joven y PRC. Sin embargo, el Verde y el PT, por ser partidos a nivel nacional, su registro sigue, pero en Coahuila están fuera. Total, un axioma digno del mejor matemático que nadie podrá resolver con tanta democracia repartida en Coahuila, ya que el Artículo 33 en el Estado dice que no se van, y que hasta tienen derecho a diputados plurinominales, entre ellos se comenta va Humberto Moreira; es más, que sólo son cinco partidos de mentiras, que no son 10 los que pierden el registro y que sus líderes o dueños seguirán cobrando su cuota de 150 mil pesos al mes. De ese pelo.

Sin embargo, como estamos en México, en donde todo lo que es corrupción es válido, el sí se puede entra en funciones y ya están listos y formados otros seis nuevos partidos para la próxima contienda que se llevará a cabo el año siguiente, el 6 o 18 de junio, y estos partidos “políticos” o familiares serán con los mismos dueños y colores de los anteriores que fueron destituidos.

El H. H. y H. Congreso Local estará representado por ocho panistas, 10 priístas, cuatro de la UDC, dos de Morena y uno del PRD, así que si se unen los del PAN con los de la UDC y los de Morena y PRD, ya son 15, mayoría, cosa que nada tiene que ver en el entorno social para el Estado ya que los Diputados Locales son puro “Bla, bla, bla y bla”. Nunca, al menos en el Estado, han sacado una ley que beneficie a la gente; sólo para ellos y sus partidos, o leyecitas que protegen a los animalitos, corridas de toros, casorios entre los del mismo sexo y una que otra pendejada por ahí que se les ocurra. ¿O cuál ley de beneficio para el pueblo han llevado a cabo? ¡Ninguna! Puras iniciativas de ley que quedan en la gaveta del olvido y se van al cesto de la corrupción. Pero a ver si ahora que son mayoría de oposición estos “tribunos”, como comen, defecan. Se dice que votaron un 61.34 por ciento, es decir, un millón 256 mil 828, se anularon 32 mil 200, y el gasto por partido sólo los dioses de cada candidato lo saben; y tal vez ni ellos. Gasto inútil, dinero tirado a la basura que quedó atorado en miles de bolsillos de los promotores, de los jefes de secciones, de los acarreadores y de los presidentes de los partidos. Dinero que podría servir para cuando menos poner ventiladores en los hospitales del ISSSTE o el IMSS, poner bebederos en algunas escuelas, etcétera. Y qué bueno que los partidos familiares se van, porque si no, como decía aquel anuncio en la Cantina “El Gato Negro”: “Abejas que no dan miel, ¡a volar!”.


Sugerencias y comentarios: kinotre@hotmail.com

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page