top of page

Homenaje póstumo al contador Jesús Elías Massú Sifuentes

  • Por Profr. Heriberto MEJÍA MUÑIZ
  • 6 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Al C.P. Jesús Elías Massú Sifuentes, acaecido el día 22 de mayo del año de 2017 a la edad de 72 años, originario de Matamoros de La Laguna, Coahuila.

A su distinguida esposa, señora Olga González Aldaco. A toda su familia, que Dios nuestro Señor les otorgue una pronta resignación, ya que el hombre no muere mientras su recuerdo permanezca siempre en nuestros corazones.


Don Jesús Elías Massú Sifuentes es una de aquellas personas que nacen con un don de servir a la humanidad, dejando una gran huella a su paso por estas tierras, que no mueren sino perduran sus obras por esta vida, porque al árbol se le conoce por sus frutos y a los hombres por sus hechos.

Tuve el honor de que el señor Massú me concediera una entrevista para realizarle un semblanza estando EN VIDA, en el mes de noviembre de 2010, y publicada en el libro titulado “Semblanzas Matamorenses y otras cosas”, páginas 157 y 158, y que a continuación reproducimos.


Jesús Elías Massú Sifuentes

(Contador público, comerciante, político y deportista)

Hay personajes que ya de por sí nacen con el don de servicio a la humanidad. En este caso nos referimos al Contador Público Jesús Elías Massú Sifuentes, nacido en Matamoros, Coahuila, un 15 de junio de 1944, por lo que cuenta con 66 años de edad.

Los nombres de sus padres fueron señor Emilio Massú Bendeck, originario de Monclova, Coahuila, y su santa madre fue la señora Ma. Natividad Sifuentes Mancha, nacida en Viesca, Coahuila.

En Matamoros, Coahuila, don Jesús conoce y contrae matrimonio con la señorita Olga González Aldaco, oriunda de Viesca, Coahuila, procreando cuatro hijos: Olga Cecilia, de profesión Contador Público; Karim Alejandro, Arquitecto; Jesús Eduardo, Ingeniero Civil, y David Eloir, Licenciado en Administración de Empresas, de los apellidos Massú González.

La instrucción Primaria la realiza en el Instituto Francés de La Laguna; la Secundaria y Preparatoria en la Escuela “Venustiano Carranza”, y la Profesional en la Facultad de Comercio y Administración de la UA de C, recibiendo el título de Contador Público.

Como contador público empezó a laborar para la empresa “Anderson Clayton” en Torreón, Coahuila, pero la mayor parte de su vida la ha dedicado al comercio de ferreterías y otros negocios.

En el Gobierno Municipal fue Gerente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), actual SIMAS, y Presidente Interino supliendo al Ing. Raúl Onofre por cuatro meses.

Recuerda con mucha satisfacción como anécdota que el municipio sufrió una fuerte inundación en el año de 1996, saliendo avante sin sufrir pérdidas humanas, manteniendo con muchos esfuerzos, darle alimento y cobijo a más de siete mil 500 personas en los albergues.

Presidente del club social “Cámara Junior, A.C.” por cinco años.

Presidente del Patronato del Hospital General del Centro de Salud de Matamoros, desde que era clínica ejidal, hasta lo que hoy es el inmueble.

Actual Presidente del Patronato de la Cruz Roja, Delegación Matamoros. Al comenzar su administración había dos ambulancias de modelo antiguo; hoy cuenta con cuatro ambulancias más, modelos 2008-2009.

Presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Federal No. 1, por dos años.

Presidente del Patronato de la Preparatoria Federal “LUZAC” por nueve años.

Miembro activo del Consejo de Seguridad de la Región Lagunera de Coahuila y Presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Delegación Matamoros.

Como deportista formó parte de la Selección Laguna, primera fuerza de básquetbol, llevando la representación Laguna en las ciudades de Hermosillo, Sonora; Monterrey, Nuevo León; Ciudad Obregón, Sonora; Saltillo, Coahuila, y la Ciudad de México, D.F.

Descanse en paz.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page