top of page

Juan Carlos Ayup gana la elección

  • Por AAF
  • 6 jul 2017
  • 5 Min. de lectura


Después de la campaña donde participaron varios candidatos para ocupar el puesto de Presidente Municipal aquí en Matamoros, Coahuila, el día 4 de junio culminó con la participación del pueblo acudiendo a las casillas a votar. Aunque hubo numerosos candidatos que participaron, fueron contados los que realmente hicieron campaña. El árbitro electoral dio por concluido su compromiso al entregar la constancia que lo acredita como nuevo Presidente Municipal electo a Juan Carlos Ayup Guerrero. El nuevo Presidente Municipal electo entrará en funciones a partir de enero del año 2018. Se ha estado machacando que los candidatos ganadores en todo el estado de Coahuila únicamente sus periodos serán de un año. Después de que Juan Carlos recibió su documento que lo acredita como ganador de la contienda, acompañó a la profesora Graciela Fernández de Onofre a las oficina del Comité Electoral del Distrito VII en avenida 5 de Mayo para recibir también su constancia que la acredita como la próxima diputada local que representará los intereses del pueblo de Matamoros, Viesca, Francisco I. Madero y Jimulco, éste último municipio de Torreón.

Los nuevos representantes que fueron electos para gobernar el municipio ya mencionado estuvieron acompañados por su planilla, equipo de campaña, amigos y funcionarios municipales que los estuvieron vitoreando en todo momento.

La tarea que le corresponde realizar al nuevo Presidente Municipal es mucha, y el tiempo es muy corto. Mientras que sobre el trabajo de los diputados es poco lo que se puede comentar, pues el pueblo tiene en mente que un diputado realmente no hace nada, menos cuando es del mismo partido del Gobernador, se carece de libre albedrío y su acción se concreta a avalar lo que el Ejecutivo les envía, o lo que es lo mismo, en levantar la mano.


LA OPOSICIÓN


Hasta estos momento la oposición que participó en alianza para la Gubernatura, PAN, UDC, PPC y ES por un lado, y MORENA por otro lado, además del candidato independiente Javier Guerrero, no han reconocido el triunfo de los candidatos del partido PRI. Todo comenzó cuando el PREP se detuvo. En el conteo rápido al candidato opositor se le marcaba una tendencia ganadora, y después todo fue un enredo. Ahora los oponentes están librando una lucha que se llevará a los tribunales con poca esperanza debido a que los árbitros no son imparciales, según su versión. Toda la historia de lo que está sucediendo la estamos viendo a través de los medios de información. La inconformidad de una buena parte del pueblo de Coahuila es a través de la protesta por las muchas irregularidades en el proceso electoral que los opositores están informando y que afirman tener bien documentado. Por lo pronto la oposición manifiesta su inconformidad por medio de marchas; esto es inédito en el Estado de Coahuila, donde siempre el partido invencible se llevó el triunfo sin despeinarse. Pues en pocas palabras ésta es la situación que los coahuilenses están viviendo, menoscabando y deteriorando amistades, parentescos y compadrazgos debido a que actualmente en una familia ya no es dominante la militancia de un sólo partido, sino que los jóvenes tienen sus propias ideas, más si estos jóvenes están preparados y bien estudiados, tienen una conciencia más liberadora.

Más de 14 mil ciudadanos piden la destitución de la Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León, a través de la página change.org. La petición fue realizada por el ciudadano Marconi Dedillo, tras las elecciones del pasado 4 de junio al argumentar que estuvieron plagadas de irregularidades.

Explicación de lo sucedido para la oposición, del por qué del enredo misterioso, resulta que el problema del probable fraude está en la muestra.

En Coahuila “evidentemente la muestra no fue lo suficientemente estratificada cuando el comité técnico salió a dar la información”, explicó el Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al hacer un balance de lo ocurrido en esa elección, en que el candidato panista al Gobierno del Estado, Guillermo Anaya, acusa “fraude”. Así se enredan las cosas, el árbitro no encuentra cómo convencer a los opositores, pues dio muchas muestras de parcialidad e indolencia, según cuentan los participantes opositores en ese evento.

Para informar al pueblo, los opositores han estado ofreciendo ruedas de prensa, así como una marcha por las calles de la ciudad celebrada el día 21 de junio, manifestando su desaprobación del manejo de las elecciones.

Pero también está la versión de los ganadores donde han refutado estas acusaciones al exigir que el candidato acusante muestre por fin sus números registrados en las actas oficiales (que todos los partidos tienen en su poder), lo cual no ha ocurrido hasta ahora. Dicen que nunca ha respaldado su triunfo con un número exacto basado en el conteo de las actas, las cuales según él las contaron al 100 por ciento y también en medios de comunicación locales y nacionales dio a conocer, pero nunca dando una cifra, acusándolo además de tener un asesor extranjero (español para ser exacto) que está metiendo las manos en este proceso para desestabilizar, permitiéndole trasgredir la soberanía nacional.

A grandes rasgos esa es la información de lo que sucede en Coahuila.


EN TORREÓN


En la ciudad de Torreón las cosas fueron diferentes, los resultados fueron distintos, es lo que está sucediendo en las grandes ciudades donde el nivel de educación es más elevado. La conciencia es más abierta, la perspicacia, la lucidez llevan al individuo a un análisis más realista de su condición futura. A pesar de que el candidato Miguel Mery Ayup es un joven que posee una inteligencia extraordinaria, una excelente carrera que va en ascenso, y además de una magnifica educación universitaria dedicada a las cuestiones políticas desde su tierna juventud, le falta todavía mucho camino que recorrer. Demostró ser todo un caballero al aceptar que los números no le favorecían debido al margen en que fue superado por su contrincante, el señor Jorge Zermeño Infante, una figura que se ha ganado a los torreoneses por su enorme carisma y servicio que ha sabido ofrecer, que a pesar de haber sido Presidente Municipal anteriormente, no se la ha acusado de las mañas en que caen la mayoría de funcionarios públicos que llegan, más con ansias de servirse con la cuchara grande que para servir a su pueblo. El señor Zermeño tiene un caudal de amistades más allá de partidos políticos que le reconocen su honestidad. Mientras que el joven Miguel Mery Ayup sólo ha perdido una batalla, y debido a su juventud, le queda por librar muchas guerras en el futuro que librará y saldrá adelante por ser lo mejor de su clase, honesto y servicial como sus orígenes que tiene en Matamoros.


EN VIESCA


En Viesca, el pueblo encantado, se impuso con un margen amplio el señor Oscar Jaramillo Muruaga. Resulta interesante que la orgullosa otrora aplanadora ha perdido su capacidad de “aplanar” como era su costumbre. Ahora, a pesar de los recursos ilimitados, apenas sale librado y todo rasguñado de las contiendas estatal y municipales, con excepciones como en Viesca.

Así están las cosas en la Región Lagunera.

Otro comentario más es lo que sucedió en San Pedro de las Colonias, Coahuila. Por primera vez en su historia triunfa una mujer, pues ahora marca un punto importante con la mujer. Esperemos que la mujer rompa con el maldito embrujo de que los hombres, por ser hombres, son más corruptores que la mujer. Tiene ante sí una oportunidad de dejar y sentar un precedente histórico, una Administración trasparente ajena a toda corruptela que tanto anhela el pueblo mexicano, sobre todo de ese partido que hoy en día la gente lo tomó como sinónimo de malquerencia, perversidad, malignidad, malicia, malevocidad, execración, crueldad, no por necedad sino por todo lo que vemos de sus funcionarios al convertirse en adoradores del maligno al preferir el dinero como su único dios, al que se rinden en adoración sin límites.





Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page