top of page

Juan Carlos Ayup Guerrero, político entregado a Matamoros

  • Por Agustín ARELLANO FARÍAS
  • 14 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Lo trae en el ADN familiar



Juan Carlos Ayup Guerrero pertenece a dos dinastías que han hecho historia en nuestro Matamoros, apreciadas por los que aquí vivimos. Nieto de don José Ayup, que en su época fomentó el deporte, primero en sus hijos y después a nivel municipal llenando toda una época de entusiasmo en las canchas de las Escuelas Nicolás Bravo y Apolonio M. Avilés.

Juan Carlos nació en la hermosa ciudad de Matamoros el 8 de enero de 1968. Hijo de don Rodolfo Ayup Sifuentes, dedicado al comercio de ropa y calzado. Su mamá es la señora Silvia Guerrero Sifuentes, perteneciente a otra familia que se distinguió en la agricultura. De todos sus hermanos, Juan Carlos fue el único que le gustó meterse de lleno a éste difícil arte de la política, más en estos tiempos donde existe mayor competencia y el pueblo sabe juzgar.

De niño realizó sus estudios en las escuelas de la localidad. Sus estudios profesionales los realizó en el ITESM, Campus Laguna, y es Licenciado en Administración de Empresas. Su padre fue Presidente Municipal en el año de 1964-1966, dejando numerosas obras como testimonio de su buena labor, obras que han quedado como ejemplo de su excelente trayectoria de servidor público. Años después fue electo diputado local 1994-1996. Al cumplir con su compromiso, don Rodolfo Ayup se retiró del ambiente político dejando paso a las nuevas generaciones, cosa que habla bien de él.

A Juan Calos Ayup siendo muy joven se le vio participando en actividades políticas propias de su partido al que ha sido fiel a sus principios y disciplina, cosa rara hoy en día donde vemos numerosas personas brincar de un partido a otro, luego que no obtienen nada en otros lugares regresan sin vergüenza alguna. Juan Carlos participa en el Frente Juvenil Revolucionario desempeñando con fidelidad y entusiasmo todas las tareas que se le encomendaron. Así trascurre su vida en la ciudad de Matamoros a la que nunca ha abandonado. Se le vio representando a la juventud en el Comité Municipal de la CNOP.

Unos de sus primeros pasos logrados fue el de representar a su comunidad como regidor del Ayuntamiento Municipal. Después de eso su avance ha continuado lento pero a paso seguro. Después lo vimos participar en las elecciones para diputado local haciendo su campaña casa por casa obteniendo el triunfo en dos ocasiones como diputado local.

Uno de su cargos más importantes que ha ocupado es el de ser Director General de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento. Sobre el cargo que ocupó como Secretario de Estado, es el primer matamorense en ocupar un cargo a ese nivel. Ha tenido una fuerte competencia con los políticos ya muy experimentados del ejido El Coyote, que se han hecho viejos sin dar paso a las nuevas generaciones. Es pues Juan Carlos Ayup una nueva cara en el ámbito de la política, comparándolo con los viejos polacos que se niegan a desaparecer como el tristemente célebre “Maduro”, que ya es un viejo cascarón y todavía se aferra al poder (por no citar nombres locales).

El año pasado participa por primera vez en la contienda por la Presidencia Municipal enfrentándose a una oposición muy fuerte y experimentada. Obtuvo el triunfo para ocupar la Presidencia Municipal por un solo año; según esto para empatar las elecciones con la de Gobernador la próxima vez. Con una novedad que existe en Coahuila de reelegirse, ahora lo vemos haciendo su campaña ante una situación algo compleja, pues a sus antiguos opositores ahora los vemos en su equipo. Así es esto de la política.

Mucha gente le tiene fe y plena confianza en esta tarea de ser un político profesional. Algo muy bueno es que vive en la ciudad, y sobre todo que de niño trae esa pasión por servir a su terruño. Hasta este momento la población se encuentra muy contenta con la buena actuación que ha tenido Juan Carlos Ayup al frente del Ayuntamiento. Sobre todo que la trayectoria que dejó su abuelo don José Ayup, fue ejemplar en el apoyo al deporte que le dio durante su vida. Y por supuesto el ejemplo muy grande que le dejó su padre don Rodolfo Ayup, donde se realizaron numerosas obras por primera vez en nuestro querido Matamoros.

Por lo pronto Juan Carlos, acompañado de su esposa Nancy, tienen un futuro muy amplio en su camino para servir a su terruño.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2016 por Periódico EL SIGLO XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page